05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diálogos<br />

Lo curioso <strong>de</strong> todo este asunto, quizás, es lo fácilmente que nos <strong>de</strong>jamos<br />

llevar por las apariencias. Después <strong>de</strong> todo, es bastante ingenuo<br />

pensar que la espontaneidad pueda ser tan espontánea. Cuando<br />

criticamos los diálogos preparados <strong>de</strong> antemano (o retocados a<br />

posteriori) no nos damos cuenta <strong>de</strong> lo «editadas» que están nuestras<br />

conversaciones más naturales y cotidianas. Los diálogos simulados<br />

son sólo una representación <strong>de</strong> lo que en realidad ocurre en la vida<br />

diaria. La mayor parte <strong>de</strong> las cosas que <strong>de</strong>cimos respon<strong>de</strong>n a guiones,<br />

sólo que a guiones que no hemos escrito nosotros, guiones a<br />

los que nos hemos acostumbrado y <strong>de</strong> los que, en muchos casos,<br />

no somos conscientes. O <strong>de</strong> los que somos conscientes, pero nos<br />

da miedo cambiar.<br />

El problema es que muchos <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>l diálogo en «vivo y en directo»<br />

son fabricantes <strong>de</strong> palabras, igual que los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>l diálogo<br />

«distante e indirecto». Y probablemente algunos partidarios <strong>de</strong><br />

la transmisión «en diferido» suelen hacer menos daño que muchos<br />

energúmenos <strong>de</strong>l «aquí y ahora». Los primeros, los que se supone<br />

que «trucan» la realidad, al menos <strong>de</strong>jan entrever sus intenciones (lo<br />

cual es una forma irónica <strong>de</strong> aspirar a la verdad). Mientras que los segundos,<br />

los que dicen no adulterarla, no siempre parecen dispuestos<br />

a reflexionar sobre los mecanismos <strong>de</strong> preproducción y posproducción<br />

<strong>de</strong> toda «actuación» en la vida real. La i<strong>de</strong>a común, sin embargo,<br />

es que un diálogo preparado es un simulacro <strong>de</strong> diálogo 1 .<br />

1 No distingo aquí entre conversación y diálogo, ni tampoco entre diálogo y <strong>de</strong>bate, pero claro<br />

que hay diferencias. Una conversación es una forma <strong>de</strong> empezar a hablar y pue<strong>de</strong> convertirse en<br />

la antesala <strong>de</strong> una discusión. Entre sus propósitos: saber quién es el otro, darse a conocer uno<br />

mismo, y revelar algunas posibles posiciones. Hay conversaciones en las que nos vemos envueltos<br />

y logramos participar sin saber exactamente cuál es su tema (en realidad, pue<strong>de</strong> haber varios<br />

temas al mismo tiempo) y, sobre todo, sin saber ni cómo ni cuándo ha empezado exactamente<br />

la conversación. En muchas ocasiones, también <strong>de</strong>jamos una conversación sin que esta haya<br />

acabado (en realidad, algunas pue<strong>de</strong>n no acabar nunca). Las conversaciones tienen temas, pero<br />

buscan más un conocimiento particular <strong>de</strong>l interlocutor que un acuerdo sobre un tema. Los <strong>de</strong>bates<br />

y las discusiones, en cambio, ponen en un segundo plano las singularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l interlocutor<br />

y preten<strong>de</strong>n dar con una conclusión más objetiva sobre un tema. Suelen tener principio y final<br />

118<br />

|

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!