05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

amón <strong>de</strong>l castillo | La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> diálogo<br />

leer obras <strong>de</strong> Shakespeare y otros dramaturgos, nos a<strong>de</strong>ntramos en el terreno<br />

<strong>de</strong> la improvisación dramática: en esas sesiones, Glenn creó todos<br />

los personajes a los que recurriría a lo largo <strong>de</strong> su vida. Cuando tenía algo<br />

sensato que <strong>de</strong>cir sobre sí mismo o sobre otra persona, solía <strong>de</strong>jar que<br />

uno <strong>de</strong> esos personajes articulara lo que se le pasaba por la cabeza» 38 .<br />

6<br />

Con todo, la experiencia más <strong>de</strong>sconcertante que Gould realizó y<br />

que ilumina especialmente bien su «i<strong>de</strong>a» <strong>de</strong>l diálogo, fue The Trilogy<br />

of Solitu<strong>de</strong>, tres docudramas radiofónicos titulados, respectivamente,<br />

The I<strong>de</strong>a of North (1967), The Latecomers (1969) y The Quiet in the<br />

Land (1977).<br />

Para Gould, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que escucha tuviera que ser lineal le parecía una<br />

limitación <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s humanas. «No <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser extraño –afirmó–<br />

que el respeto a la voz humana en términos <strong>de</strong> emisión (broadcasting)<br />

exija eliminar todos los <strong>de</strong>más niveles (patterns) hasta un nivel<br />

suficientemente reverencial […]. Con frecuencia, y especialmente en<br />

documentales televisivos, me pone enfermo el hecho <strong>de</strong> que en el<br />

momento en que cualquier personaje –el narrador, el protagonista, o<br />

alguien que habla <strong>de</strong>l protagonista– abre la boca, todas las <strong>de</strong>más activida<strong>de</strong>s<br />

tienen que <strong>de</strong>tenerse o, en el mejor <strong>de</strong> los casos, bajar quince<br />

<strong>de</strong>cibelios para asegurar ese respeto. Eso es absurdo. Una persona<br />

media pue<strong>de</strong> asimilar y respon<strong>de</strong>r a bastante más información <strong>de</strong><br />

la que pensamos normalmente. Evi<strong>de</strong>ntemente, si se quiere que la<br />

gente haga compartimentos estancos para cada información que le<br />

transmites, lo hará –es la salida más fácil–. Pero si quieres que se vean<br />

38 Glenn Gould, Cartas escogidas, Barcelona, Global Rhythm, 2011, p. 13. Lo inquietante <strong>de</strong> todo<br />

esto es Shakespeare, pues no es exactamente un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> comunicación, dado que las voces<br />

<strong>de</strong> sus personajes suelen anularse las unas a las otras, y muchas no hablan realmente como si<br />

estuvieran escuchando.<br />

|<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!