05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ana vian herrero | El diálogo renacentista español…<br />

hombre (1576) su <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> escribir en a<strong>de</strong>lante en diálogo y la conciencia<br />

formal <strong>de</strong> lo que implica esa opción:<br />

[…] no he probado jamás a escribir en diálogos, habiéndome<br />

siempre este estilo parecido agradable, provechoso, y aun no<br />

tan fácil como la prosa seguida, por haberse <strong>de</strong> ir tantas veces<br />

<strong>de</strong> nuevo enhilando y concertando las razones, por las continuas<br />

preguntas y respuestas que en él se ofrecen. También me<br />

ha parecido esta manera <strong>de</strong> escribir ser <strong>de</strong> provecho notable,<br />

por hablar en ella como se habla, con cada uno en particular, y<br />

<strong>de</strong>cirse a él las cosas que allí se dicen, y <strong>de</strong> esta manera sacar<br />

provecho <strong>de</strong> ellas, como si a él se lo dijesen y para él solo se<br />

escribiesen.<br />

Ese «enhilar y concertar las razones» que a<strong>de</strong>más individualiza el mensaje<br />

«como si a él se lo dijesen» no es, en efecto, «tan fácil como la<br />

prosa seguida», porque dibuja el sentido profundo <strong>de</strong> las preguntas y<br />

respuestas en diálogo, <strong>de</strong>l vínculo mutuo entre interlocutores que se<br />

escuchan recíprocamente y, al hacerlo, permiten el avance <strong>de</strong>l proceso<br />

argumentativo a la vez que <strong>de</strong>ja a los personajes revelarse como<br />

portadores <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y afectos, abandonando el terreno <strong>de</strong> la simple<br />

abstracción o función interlocutiva (maestro, discípulo, proponente,<br />

adversario). En fin, ahí resi<strong>de</strong> el secreto <strong>de</strong> la argumentación, tanto en<br />

su aspecto <strong>de</strong>mostrativo como persuasivo y performativo.<br />

Un ilimitado patrimonio <strong>de</strong> temas orientado a la alta<br />

divulgación<br />

La variedad <strong>de</strong> temas que el diálogo permitía –incluida la ficción <strong>de</strong>sbocada–<br />

atrajo a los creadores renacentistas y a los <strong>de</strong> todos los tiempos;<br />

interesaron sobre todo los temas <strong>de</strong> filosofía moral y natural, por<br />

entrañar acuerdos y <strong>de</strong>sacuerdos, y cualquier ciencia o arte que por<br />

|<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!