05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

luis gago | Monólogos a varias voces<br />

<strong>de</strong> la suplantación operada por el director <strong>de</strong> orquesta y crítico musical<br />

estadouni<strong>de</strong>nse.<br />

Ramón <strong>de</strong>l Castillo, profesor <strong>de</strong> Corrientes Actuales <strong>de</strong>l Pensamiento<br />

en la UNED, centra su atención en otro <strong>de</strong> los músicos más irresistiblemente<br />

atractivos <strong>de</strong>l siglo XX: el pianista canadiense Glenn Gould.<br />

Al contrario que Stravinsky, Gould adoleció casi <strong>de</strong> grafomanía (o logomanía),<br />

y sus escritos y diálogos consigo mismo son muchas veces<br />

tan o más interesantes que sus grabaciones. A Gould le gustaba <strong>de</strong>sdoblarse,<br />

encarnarse en i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s ajenas, y eso le permitía igualmente<br />

dialogar y exponer distintos puntos <strong>de</strong> vista sin abandonar el<br />

control <strong>de</strong>l razonamiento. En un ámbito –el <strong>de</strong> la interpretación musical–<br />

en el que sus cultivadores, aun los más ilustres, no suelen tener<br />

muchas cosas originales que <strong>de</strong>cir, Gould brilla con luz propia y el bisturí<br />

analítico <strong>de</strong> Ramón <strong>de</strong>l Castillo (que ya nos regaló en esta misma<br />

colección un profundo análisis <strong>de</strong> la música y la figura <strong>de</strong>l recientemente<br />

fallecido Elliott Carter) nos ayudará a arrojar luz sobre lo que incluso<br />

muchos admiradores <strong>de</strong>l genio canadiense siguen percibiendo<br />

como zonas <strong>de</strong> sombra.<br />

Pocos ámbitos han experimentado en las dos últimas décadas un progreso<br />

semejante al <strong>de</strong> la Psicología <strong>de</strong> la música, una disciplina preterida<br />

o inexistente durante mucho tiempo que ahora tiene la fortuna <strong>de</strong><br />

contar con cultivadores tan perspicaces como Elaine King, catedrática<br />

<strong>de</strong> Musicología en la Universidad <strong>de</strong> Hull (Inglaterra). Ha sido muy<br />

activa como miembro <strong>de</strong> SEMPRE (The Society for Education, Music<br />

and Psychology Research), cuyos congresos han sido un foro capital<br />

para avanzar en muchos aspectos <strong>de</strong> la psicología musical. En su capítulo,<br />

King explora la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l ensayo y el concierto concebidos como<br />

un gran –e inevitable– diálogo entre director y orquesta. Con frecuencia<br />

ten<strong>de</strong>mos a pensar en la relación entre ambos como un proceso<br />

|<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!