05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

amón <strong>de</strong>l castillo | La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> diálogo<br />

mundo. Pero también es verdad que con su música también se viaja<br />

más acá, es <strong>de</strong>cir, al fondo <strong>de</strong> la mente, al espacio interior, tan oscuro<br />

y enigmático como el espacio exterior por el que flotó la Voyager 15 .<br />

La vida y la música <strong>de</strong> Gould se han visto como un ascenso hacia un<br />

espacio <strong>de</strong> eternidad, pero también podrían verse como un paseo<br />

por el inmenso espacio que separa a las personas, y como una representación<br />

<strong>de</strong> las formas, extrañas y ridículas, por medio <strong>de</strong> las cuales<br />

las personas logran comunicarse. Después <strong>de</strong> todo (hasta don<strong>de</strong> yo<br />

sé), ningún teólogo ha escrito sobre Gould, pero los psiquiatras sí lo<br />

han hecho. Y no sólo porque fuera un Asperger. Quizá también lo han<br />

hecho porque Gould hacía reír.<br />

4<br />

Sus discos, sus escritos, sus cartas, sus programas <strong>de</strong> radio y <strong>de</strong> televisión,<br />

todo lo que hizo Gould expresa una obsesiva concepción <strong>de</strong> la<br />

vida como «pura edición». Para él, la cuestión no era ver toda creación<br />

como re-creación, sino tomarse la existencia misma como un montaje.<br />

La pasión <strong>de</strong> Gould por lo que él llamó «take-twoness» (la negación<br />

<strong>de</strong> que pueda haber una toma única, primera, original, lineal y completa<br />

<strong>de</strong> una pieza) tenía un significado mucho más profundo que el puramente<br />

musical 16 . Visto musicalmente, significaba la abolición <strong>de</strong> la<br />

linealidad, esto es, la negación <strong>de</strong> que una obra adopte su forma cuando<br />

se interpreta <strong>de</strong> un tirón. Existencialmente, significaba que no hay<br />

15 Gould tocó el piano, pero en realidad, lo que le fascinaban eran las i<strong>de</strong>as musicales y, a fin<br />

<strong>de</strong> llegar hasta ellas, los pianos le resultaron limitados e insuficientes. El hecho <strong>de</strong> que encontrara,<br />

por fin, un piano <strong>de</strong> su gusto, el famoso Steinway CD 318, no le impidió abandonar los escenarios<br />

y trabajar en el estudio (véase el libro <strong>de</strong> Katie Hafner, A Romance of Three Legs. Glenn<br />

Gould’s Obsessive Quest for the Perfect Piano, Nueva York, Bloomsbury, 2008). También intentó<br />

llegar a esas i<strong>de</strong>as a través <strong>de</strong> la escritura <strong>de</strong> ensayos, cartas y <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> programas<br />

<strong>de</strong> radio y televisión.<br />

16 La primera vez que Gould empleó el término «two-takeness» fue en una entrevista con John<br />

McClure, en enero <strong>de</strong> 1968, cuatro años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar los recitales.<br />

|<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!