05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nombre autor | título artículo<br />

Miscelánea apócrifa.<br />

Habla Juan <strong>de</strong> Mairena a sus alumnos<br />

antonio machado<br />

Después que Platón, en sus diálogos inmortales, <strong>de</strong>scubre<br />

la razón, el pensamiento genérico, las i<strong>de</strong>as que todos hemos<br />

<strong>de</strong> pensar conducidos por la lógica, merced a la común estructura<br />

<strong>de</strong> nuestro entendimiento, el diálogo sigue su camino. En Ios diálogos<br />

<strong>de</strong>l Cristo –con sus discípulos, con las turbas, con las mujeres–,<br />

no se buscan razones –éstas habían sido ya encontradas–, sino<br />

formas y hechos <strong>de</strong> comunión cordial. Después <strong>de</strong> la Edad Media,<br />

poco fecunda para el diálogo, aparecen, con el Renacimiento y en<br />

plena edad mo<strong>de</strong>rna, dos gigantescos dialogadores: Shakespeare,<br />

en Inglaterra, y Cervantes en España.<br />

El diálogo en Shakespeare, como esencialmente dramático, suele ir<br />

complicado con la acción; tampoco allí se buscan razones: la sinrazón<br />

aparece en él con sobrada frecuencia. La actividad lógica pue<strong>de</strong><br />

llevarnos a un acuerdo, pero, ¡qué poca cosa es ella en la totalidad<br />

<strong>de</strong> nuestra psique! El pensamiento marchita y <strong>de</strong>slustra la acción.<br />

Así piensa Shakespeare, porque Hamlet piensa así, y Macbeth,<br />

su antípoda, piensa lo mismo. El diálogo, como medio <strong>de</strong> inquirir<br />

lo verda<strong>de</strong>ro, si os place mejor, como medio <strong>de</strong> alcanzar el reposo<br />

<strong>de</strong> lo objetivo, o, en otro aspecto, como forma <strong>de</strong> comunión amorosa,<br />

es algo que no po<strong>de</strong>mos encontrar en Shakespeare. El diálogo<br />

en Shakespeare es un diálogo entre solitarios, hombres que, a fin<br />

<strong>de</strong> cuentas, cada uno ha <strong>de</strong> bastarse a sí mismo; <strong>de</strong> ningún modo<br />

|<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!