05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

amón <strong>de</strong>l castillo | La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> diálogo<br />

Lo curioso es que, pese a que todo se integrara en una pura forma,<br />

algo <strong>de</strong>l diálogo real sigue ahí (probablemente, los diálogos reales<br />

son más opacos <strong>de</strong> lo que creemos, y a veces <strong>de</strong>nsos, aunque no<br />

tanto como el que Gould diseñó). También, como en muchos diálogos<br />

cotidianos, en vez <strong>de</strong> una presentación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y una argumentación<br />

lineal, nos enfrentamos a una simultaneidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y<br />

a cierto <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n. El reto que plantea el programa es: ¿cómo po<strong>de</strong>mos<br />

prestarles oído a todos cuando hablan a la vez Gould estaba<br />

convencido <strong>de</strong> que po<strong>de</strong>mos más <strong>de</strong> lo que creemos, pero, ¿cuántas<br />

conversaciones po<strong>de</strong>mos enten<strong>de</strong>r a la vez Evi<strong>de</strong>ntemente, en<br />

su programa no todas las palabras pue<strong>de</strong>n ser oídas, pero –como<br />

dijo él mismo– «tampoco se oyen todas las sílabas <strong>de</strong> la fuga final<br />

<strong>de</strong>l Falstaff <strong>de</strong> Verdi y, no obstante, pocos compositores <strong>de</strong> ópera se<br />

han visto disuadidos <strong>de</strong> utilizar tríos, cuartetos o quintetos porque el<br />

oyente sólo pueda acce<strong>de</strong>r a una parte <strong>de</strong> las palabras… –la mayoría<br />

<strong>de</strong> los compositores [en efecto] se preocupan <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong><br />

la estructura, el juego <strong>de</strong> consonancia y disonancia entre la voces–.<br />

Por eso, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que creo que la mayoría <strong>de</strong> nosotros po<strong>de</strong>mos<br />

asimilar mucha más información sustancial <strong>de</strong> la que nos creemos<br />

capaces, me gustaría pensar que las escenas <strong>de</strong> mis programas<br />

pue<strong>de</strong>n ser escuchadas <strong>de</strong> la misma forma en que se escucharía<br />

la fuga <strong>de</strong> Falstaff» 47 . Quizá la diferencia –como señaló Friedrich– es<br />

que, mientras que no es muy importante saber que los personajes <strong>de</strong><br />

Falstaff están cantando «Tutto nel mondo è burla» (pues la música dice<br />

prácticamente lo mismo, y la música es lo que tenemos que oír), las<br />

voces solapadas por Gould, en cambio, a veces hablan tan seriamente<br />

(y sobre temas tan serios) que acaban convirtiéndose en una burla,<br />

incluso «en algo diabólico, al reducir las <strong>de</strong>claraciones espirituales a<br />

47 «“La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l norte”: una introducción», Escritos críticos, p. 479.<br />

|<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!