05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

amón <strong>de</strong>l castillo | La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> diálogo<br />

chísimos temas, musicales o extramusicales (el límite mismo entre<br />

unos y otros temas se pone en cuestión), están repletos <strong>de</strong> información<br />

y se trata <strong>de</strong> argumentar tomando en cuenta distintas posiciones.<br />

Sin embargo, el pensamiento nunca es agónico, no hay dialéctica,<br />

y no se logra ninguna victoria. Siempre que hay tensión, se busca<br />

la forma <strong>de</strong> aminorarla, a veces con sentido <strong>de</strong>l humor. Por mucho que<br />

haya dos voces, da la sensación <strong>de</strong> que Gould nunca logra salir <strong>de</strong> sí<br />

mismo. No son un diálogo, aunque tampoco un monólogo introspectivo:<br />

no hay corriente <strong>de</strong> conciencia, sino sólo alternancia <strong>de</strong> voces.<br />

La sensación, hasta cierto punto, es agobiante: uno siente que Gould<br />

sólo da vueltas para llegar a algo que ya sabía <strong>de</strong> antemano.<br />

Hay otras producciones <strong>de</strong> Gould que también resultan sorpren<strong>de</strong>ntes.<br />

Como le dijo a Jonathan Cott: «No fui capaz <strong>de</strong> escribir ni un solo<br />

texto humorístico largo… hasta que conseguí ser yo mismo a través<br />

<strong>de</strong> un seudónimo» 36 . Bruno Monsaingeon dijo que una <strong>de</strong> las cosas<br />

que más le impresionaron tras conocer a Gould fue su capacidad para<br />

<strong>de</strong>cir cosas serias con bromas. Pues bien, en 1965, Gould escribió<br />

tres artículos bajo el seudónimo <strong>de</strong> «Herbert von Hochmeister» 37 y en<br />

las notas que escribió en 1968 para su grabación <strong>de</strong> las transcripciones<br />

para piano <strong>de</strong> Liszt <strong>de</strong> las sinfonías <strong>de</strong> Beethoven, expresó sus<br />

opiniones inventando nada menos que cuatro personajes imaginarios.<br />

A uno (Sir Humphrey Price-Davies, <strong>de</strong> la revista The Phonograph) lo<br />

califica <strong>de</strong> excéntrico; otro (Karlheinz Heinkel, <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> Musicología<br />

<strong>de</strong> Múnich) especula sobre el significado <strong>de</strong> las omisiones<br />

<strong>de</strong> ciertas notas <strong>de</strong> Beethoven en la transcripción <strong>de</strong> Liszt; un tercero<br />

(Zoltan Mostanyi, <strong>de</strong> una revista <strong>de</strong>l sindicato <strong>de</strong>l proletariado musical<br />

<strong>de</strong> Budapest) critica a Gould por ven<strong>de</strong>r a Liszt al mercado; y un<br />

36 Jonathan Cott, Conversaciones con Glenn Gould, p. 75.<br />

37 Escritos críticos, p. 485 y ss. Gould acabó ganando un 1974 un Grammy por los textos que escribió<br />

para la carpeta <strong>de</strong> su disco <strong>de</strong>dicado a las Sonatas para piano <strong>de</strong> Hin<strong>de</strong>mith.<br />

|<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!