05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diálogos<br />

ritualidad y hasta el sentido último y literal <strong>de</strong> la palabra sagrada. La<br />

escultura, la arquitectura y la pintura se interesan, <strong>de</strong> forma creciente<br />

y con mirada distinta, más por el ser humano que por el paisaje o<br />

el mundo animal –aunque pervivan como preocupación en múltiples<br />

meditaciones enriquecidas–, y emerge la perspectiva. La poesía lírica<br />

explora los repliegues <strong>de</strong> la intimidad. La narrativa hace nacer al personaje<br />

en evolución, no monolítico ni inalterable. El escrúpulo por el<br />

cambio <strong>de</strong> significado <strong>de</strong> los términos –y su correspon<strong>de</strong>ncia– entre<br />

las distintas lenguas sabias es inquietud ajena al universo escolástico,<br />

que se inaugura, al menos, con Valla y lleva consigo un peligro <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sestabilización <strong>de</strong>l catolicismo romano. Los casos hispánicos <strong>de</strong><br />

Nebrija, Miguel Servet y Fray Luis <strong>de</strong> León representan tres muestras,<br />

entre otras muchas, <strong>de</strong> filólogos in<strong>de</strong>pendientes que poseen el arma<br />

gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> las palabras, conocen las lenguas originales y<br />

se atreven a proponer lecturas teológicas nuevas, reñidas con las <strong>de</strong><br />

la po<strong>de</strong>rosa tradición.<br />

Las cortes, por su parte, son un centro literario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los siglos medievales<br />

y en la época <strong>de</strong> los Reyes Católicos, pero con Carlos V los<br />

salones cortesanos son a<strong>de</strong>más fuente <strong>de</strong> modas específicas, lugares<br />

<strong>de</strong> discusión y reunión <strong>de</strong> humanistas, y terreno propicio para el conocimiento<br />

y la influencia <strong>de</strong> textos <strong>de</strong>finitivos para la evolución <strong>de</strong>l género,<br />

como El Cortesano <strong>de</strong> Castiglione, nuncio papal cerca <strong>de</strong>l emperador,<br />

o como los Colloquia y otras obras <strong>de</strong> Erasmo, a quien el joven<br />

Carlos y su corte flamenca admiraban. Los cenáculos <strong>de</strong> intelectuales<br />

que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n cada vez menos <strong>de</strong> un mecenas o un rey surgen y<br />

crecen también, porque es momento en que los entendidos viajan por<br />

toda Europa con misiones intelectuales, diplomáticas o militares. Los<br />

ilustrados inauguran fuera <strong>de</strong>l ámbito universitario costumbres como<br />

las aca<strong>de</strong>mias, que ya contaban con antece<strong>de</strong>ntes italianos como las<br />

festeboli brigate florentinas –luego con organización más formaliza-<br />

82<br />

|

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!