05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diálogos<br />

propias obras, respon<strong>de</strong> a una voluntad <strong>de</strong> fijar los límites <strong>de</strong> la interpretación<br />

<strong>de</strong> su obra y <strong>de</strong> crear la exclusividad. El altísimo número<br />

<strong>de</strong> entrevistas que concedió a lo largo <strong>de</strong> toda su carrera respon<strong>de</strong><br />

también, pues, a un beneficio económico.<br />

La estrategia misma <strong>de</strong> fijar los límites <strong>de</strong> la interpretación, crítica en<br />

este caso, se aplicará igualmente, en fin, a todo su discurso sobre su<br />

propia obra. Se trata <strong>de</strong>l beneficio mediático. Stravinsky quiere erigirse<br />

en autoridad. Tiene pavor a las críticas y se tiene por la única persona<br />

autorizada a hablar <strong>de</strong> sus obras. Preten<strong>de</strong> tener que restablecer<br />

la verdad y se preocupa extraordinariamente <strong>de</strong> <strong>de</strong>smentir, reenmarcar,<br />

re<strong>de</strong>finir los discursos que se tejen en torno a sus obras y las clasificaciones<br />

a las que dan lugar.<br />

En paralelo, aparece otra forma <strong>de</strong> diálogo con sus «exégetas».<br />

Des<strong>de</strong> comienzos <strong>de</strong> los años veinte, varios musicólogos europeos<br />

comenzaron a publicar pequeñas monografías <strong>de</strong>dicadas a la obra<br />

<strong>de</strong>l compositor. En la mayor parte <strong>de</strong> los casos, como sucedió con<br />

el Strawinsky <strong>de</strong> Paul Collaer (publicado en 1930), el <strong>de</strong> Glebov (seudónimo<br />

<strong>de</strong> Boris Asaf’ev) en 1929, el <strong>de</strong> Boris <strong>de</strong> Schloezer ese<br />

mismo año, Stravinsky las rechazó en bloque. Tan solo la monografía<br />

<strong>de</strong> Schaeffner (1931) fue «autorizada». De hecho, había sido elaborada<br />

en el curso <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> estancias <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> conversaciones<br />

con el maestro, por más que el diálogo a que dieron lugar<br />

se encuentre disimulado y la presencia <strong>de</strong> Stravinsky no aparezca,<br />

por tanto, en la cubierta <strong>de</strong>l libro 20 .<br />

El diálogo es, en <strong>de</strong>finitiva, un elemento esencial <strong>de</strong> toda la comunicación<br />

stravinskyana en todas sus formas. En un movimiento doble, el<br />

compositor obtiene <strong>de</strong> él dos beneficios evi<strong>de</strong>ntes: <strong>de</strong>l exterior, esto<br />

20 Véase Valérie Dufour, Stravinski et ses exégètes, Bruselas, Éditions <strong>de</strong> l’Université <strong>de</strong> Bruxelles,<br />

2006<br />

114<br />

|

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!