05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diálogos<br />

que no sólo se atienen a la comunicación no verbal durante los ensayos,<br />

sino que son también eficientes en su empleo <strong>de</strong> ilustradores y<br />

reguladores, al tiempo que reducen al mínimo el uso <strong>de</strong> emblemas,<br />

dado el tiempo que se requiere para apren<strong>de</strong>r sus significados.<br />

El diálogo que surge entre el director y los músicos <strong>de</strong> orquesta en<br />

el ensayo podría consi<strong>de</strong>rarse en gran medida unilateral, puesto que<br />

el director domina gran parte <strong>de</strong> lo que se dice y lo que se hace. Sin<br />

embargo, el director respon<strong>de</strong> necesariamente a lo que está ya sucediendo<br />

musicalmente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo, mol<strong>de</strong>ando y adaptando el<br />

ritmo <strong>de</strong>l ensayo en función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los músicos <strong>de</strong> la<br />

orquesta. Del mismo modo, los músicos <strong>de</strong> la orquesta se expresan<br />

constantemente por medio <strong>de</strong> las partes que tocan, pero reaccionan<br />

a las indicaciones y las orientaciones <strong>de</strong>l director. Pue<strong>de</strong> que se les<br />

anime a tomarse liberta<strong>de</strong>s en su ejecución, especialmente durante<br />

los pasajes a solo, como el solo <strong>de</strong>l solista <strong>de</strong> flauta al comienzo <strong>de</strong>l<br />

Prélu<strong>de</strong> à l’après-midi d’un faune <strong>de</strong> Debussy. Así, el diálogo director-orquesta<br />

durante los ensayos refleja elementos <strong>de</strong> la conversación<br />

cotidiana en la medida en que contiene palabras habladas y una<br />

comunicación con gestos no verbales. Sin embargo, se producen intercambios<br />

más sutiles <strong>de</strong> información cuando el director y los músicos<br />

<strong>de</strong> la orquesta tocan juntos, y la naturaleza <strong>de</strong>l diálogo adopta en<br />

estos casos otro nivel <strong>de</strong> significado.<br />

El diálogo en el concierto<br />

A fin <strong>de</strong> tocar juntos, los músicos <strong>de</strong> orquesta se basan en dos modos<br />

<strong>de</strong> comunicación: la comunicación auditiva (esto es, señales o indicaciones<br />

transmitidas en el sonido musical) y comunicación visual<br />

(esto es, señales o indicaciones transmitidas por medio <strong>de</strong>l contacto<br />

visual, acciones faciales, movimientos corporales y gestos físicos).<br />

Los músicos necesitan po<strong>de</strong>rse oír unos a otros a fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r coor-<br />

164<br />

|

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!