05.01.2015 Views

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

Libro Diálogos - Orquesta y Coro Nacionales de España - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

amón <strong>de</strong>l castillo | La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> diálogo<br />

con un equivalente moral <strong>de</strong> las antiguas guerras)58. Probablemente<br />

sin el estímulo <strong>de</strong> un excéntrico como Maclean, Gould no habría <strong>de</strong>jado<br />

volar su fantasía como lo hizo. Por eso, cuando la radio canadiense<br />

le encargó un documental para celebrar el centenario <strong>de</strong> Canadá59, <strong>de</strong>cidió<br />

entrevistar a fondo a Maclean, pero también a otras cuatro personas.<br />

En realidad, Gould ya sabía lo que quería <strong>de</strong> ellas, es <strong>de</strong>cir, buscaba<br />

personas que le sirvieran para encarnar los siguientes papeles: el <strong>de</strong><br />

un cínico poco amigo <strong>de</strong> romanticismos que no le veía ninguna belleza<br />

al Norte (Frank Vallee, profesor <strong>de</strong> Sociología en la Carleton University<br />

<strong>de</strong> Ottawa). La <strong>de</strong> un funcionario <strong>de</strong>l gobierno (Robert Phillips) pragmático<br />

y centrado en la mejora <strong>de</strong> la vida en el Norte. La <strong>de</strong> un i<strong>de</strong>alista<br />

y entusiasta (James Lotz, biólogo, geógrafo y antropólogo, profesor <strong>de</strong><br />

la Saint Paul University <strong>de</strong> Ottawa). Y finalmente, la <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cepcionada:<br />

Marianne Schroe<strong>de</strong>r, una enfermera que llegó emocionada al Norte,<br />

pero que acabaría <strong>de</strong>silusionada 60 . El papel <strong>de</strong> Maclean fue diferente<br />

al <strong>de</strong> este coro, pues su divagación sobre el Norte ocupa todo el epílogo<br />

<strong>de</strong>l programa, con música <strong>de</strong> Sibelius como acompañamiento. De<br />

algún modo, la «visión» <strong>de</strong> Maclean podría tomarse por una síntesis <strong>de</strong><br />

las posturas expresadas por las otras voces, pero eso es lo <strong>de</strong> menos.<br />

Su monólogo tiene algo <strong>de</strong> ridículo, con una retórica épica trasnocha-<br />

58 En boca <strong>de</strong>l personaje <strong>de</strong> Gould, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> los equivalentes civilizados <strong>de</strong> la guerra que imaginó<br />

William James adquiere, también, un tono paródico. Gould dijo que la mayoría <strong>de</strong> la gente<br />

que va al Norte se vuelve consciente <strong>de</strong> las oportunida<strong>de</strong>s creativas y espirituales, artísticas y vitales<br />

que ofrece semejante entorno físico, y «se convierten, realmente, en filósofos» («“La i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong>l Norte”: una introducción», Escritos críticos, p. 477). Lo que no dijo es que pue<strong>de</strong>n convertirse<br />

en el típico filósofo que ha perdido la cabeza a fuerza <strong>de</strong> hablar a solas, o a cualquiera que se<br />

encuentra en su camino.<br />

59 Dejo aquí a un lado todas las discusiones sobre la relación entre las fantasías <strong>de</strong> Gould y el carácter<br />

nacional canadiense. Hay quienes ven sus i<strong>de</strong>as sobre la i<strong>de</strong>ntidad muy conectadas con el<br />

carácter <strong>de</strong> Canadá, pero la versión <strong>de</strong> otros canadienses es, razonablemente, menos <strong>de</strong>lirante.<br />

60 En realidad, el tren mismo podría consi<strong>de</strong>rarse otro personaje, aunque su sonido funciona<br />

como el <strong>de</strong> un bajo. Otro «protagonista» inesperado es la Quinta Sinfonía <strong>de</strong> Sibelius, la única música<br />

que aparece, en una grabación en directo <strong>de</strong> Karajan <strong>de</strong> 1965 a la que Gould asistió en secreto,<br />

oculto en una cabina acristalada <strong>de</strong> retransmisión <strong>de</strong>l teatro. Véase «Entrevista a Glenn Gould<br />

sobre Glenn Gould», Escritos críticos, pp. 393 y ss.<br />

|<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!