12.07.2015 Views

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sólo se escucha lo creíble, y lo real delimita lo que es creíble; aquello a lo que seaspira debe enmarcarse de alguna manera en lo real, pero sin que la realidad sepresente de una manera excesivamente cercana. Con estos parámetros, básicamente,la publicidad dirigida a los jóvenes tendrá el éxito asegurado porque, además,será automáticamente reconocida por los destinatarios, incorporada a suvida cotidiana y eficaz en términos comerciales, también desde el boca a boca.O al menos así se interpreta a partir de los discursos, difíciles, de los jóvenes alrespecto.2. SOBRE LO QUE LA PUBLICIDAD PRETENDEEl punto desde el que parten y se articulan los discursos relativos a la publicidades claro y determina los argumentos que desarrollan los jóvenes al respecto: conindependencia de consideraciones estéticas, todos sabemos cuál es el objetivoúltimo de la publicidad, que no es otro que vender. En pos de tal objetivo desplegarátodas sus estrategias comerciales y se mostrará atractiva para un espectadordel que sólo se pretende que compre el producto publicitado.Esto provoca una actitud por parte de los jóvenes que, desde su planteamientomás teórico, les conduce a desconfiar y estar constantemente alerta, sin perder enningún momento de vista el punto del que parten los discursos: la publicidad mepuede gustar, me puede resultar atractiva y entretener, e incluso puede inducirmea comprar un determinado producto, pero en ningún momento me engaña, puessé perfectamente qué es lo que pretende. Es decir, en la práctica puede conseguirsu objetivo (mostrarse atractiva y vender) pero la sensación de manipulación quesubyace a todas las estrategias que emplea, desaparecerá como consecuencia dela convicción del espectador (comprador) de controlar el proceso: sé que quierenque compre, pero eso (comprar) es algo que hago conscientemente, porque yoquiero, y no porque me hayan engañado para ello.«—Yo creo que la publicidad, el único objetivo que tiene es vender. Osea... y... simplemente eso. Conseguir su propósito y... Y sobre todo lapublicidad engañosa, que... que toda la publicidad es engañosa, tiene undoble sentido.» (CHICOS, 16-18, MEDIA-BAJA)«—Tú te vas a comprar un coche y tampoco... Sirve como para que teenteres, pues hay Ford Fiesta nuevo, un...—Ya, pero yo creo que siempre hay algunos que mandan algo subliminalque alguno... lo acaba captando o algo así.—Yo es que creo que no. O sea, no lo sé...—De pronto me voy a comprar un coche. Entonces, de pronto pienso“¡ah!, he visto que hay un Ford Fiesta nuevo”, pero yo creo... Lo sabespero como que no por eso ya... no hace nada, la verdad.104 ■ JÓVENES Y PUBLICIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!