12.07.2015 Views

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 4.2. Rasgos definitorios de los jóvenes actualesdesde la perspectiva publicitaria• Preparados para el futuro, familiarizados con las nuevas tecnologías.• En proceso de adaptación permanente, que vive el presente.• Valoran lo próximo, lo cotidiano (buscan la realización personal, la gratificación, en espaciosprivados, en las relaciones humanas cercanas, en los grupos pequeños).• Con una implicación distanciada respecto de los problemas sociales (se sienten más espectadoresy menos actores de su propia realidad social), pasivos.• Tolerantes, aceptando lo diferente, en gran medida porque se muestran indiferentes hacia locolectivo, hacia lo público.• Buscadores de su identidad en espacios propios, compartidos con otros jóvenes.• Con anhelos de libertad, de alguna manera rebeldes, pero globalmente satisfechos con el gradode libertad y autonomía de que disponen.• Con una buena relación con los padres.• Dependientes económicamente de la familia, incluso cuando trabajan.• Con actitudes y valores tradicionales, en especial en lo que se refiere a la búsqueda de unapareja estable, y la formación de una familia propia.• Valoran mucho la amistad. El grupo de amigos es lo que les aporta mayores satisfacciones.• Que aceptan con normalidad los nuevos roles de hombres y mujeres.• Preocupados por su imagen personal, seductores.• Buscadores del placer emocional y no tanto del éxito, con una posición de cierto escepticismofrente al futuro.• Grandes consumidores de medios de comunicación.• Amantes de lo natural, de la ecología.• Amantes de la música, que actúa como fórmula de evasión o relajación, como forma de expresiónpersonal, de identificación con una determinada tribu urbana y unas actitudes frente a la vida.• Amantes de la noche, como espacio de rebeldía frente a la cotidianidad y sus frustraciones,como forma de identificación y diversión.Esos jóvenes seguros de sí mismos que tiende a presentarnos la publicidad, estánsobrepublicitados, sobrerrepresentados (a pesar de ser pocos tienen un gran pesoen la configuración de la imagen de los jóvenes) y ocultan la visión de esa otragran mayoría que, en mayor o menor grado, tiene dificultades para centrarse en lavida. La prolongación de los períodos dedicados a la formación y las dificultadespara encontrar un empleo estable o para acceder a una vivienda, hacen que tiendaa alargarse la juventud y la dependencia económica de la familia. Los jóvenesencuentran enormes dificultades para poder desarrollar un proyecto autónomo eindependiente, para asumir progresivamente los roles y el estatus de adultos. Ymientras buscan su camino, su espacio, en una sociedad tremendamente competitiva,combaten su desconcierto, saliendo de marcha y compartiendo con otrosjóvenes sus vivencias y sus frustraciones.60 ■ JÓVENES Y PUBLICIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!