12.07.2015 Views

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

—O en los programas que al final te dicen: “Ahora volvemos”, quince minutosde publicidad y luego cuando salen, se despiden y acaba el programa.—A mí me fastidia un montón, que dices: “para eso me voy a quedar yoaquí viéndolo” vamos...» (CHICAS, 16-18, MEDIA-ALTA)Pero también en este punto es importante resaltar el grado de identificación quelos jóvenes establecen con toda la publicidad, sea la que sea y aunque formalmentedigan que no les gusta. Se sienten aludidos completamente, aunque sea ennegativo y para criticarla. Así, como contrapartida al gusto por el realismo, rechazanlos modelos estereotipados (a pesar de que consideren que si fueran personasnormales serían aburridos); rechazan absolutamente los que presentan y representanvalores que denominan machistas, que consideran especialmente abundantesaunque en espacios y respecto a productos que no son de jóvenes.Respecto al análisis de la carga machista de la publicidad, muy presente en todoel discurso (sobre todo en el de las chicas, pues los chicos lo insertan con un tonomás humorístico), conviene resaltar un aspecto interesante. Muchas veces, esteanálisis se realiza a partir de la desproporción, y no del propio hecho de que lasimágenes o el argumento del anuncio sea efectivamente machista u ofensivo parael propio sexo (para la mujer, pues el caso contrario no se contempla, por inexistente).Es decir, que una simple equiparación entre los sexos en el nivel de ofensao descaro, bastaría para mitigar la queja. Por ejemplificarlo de forma llana y simplificadora(pero atendiendo al análisis que ellas mismas realizaban sobre determinadosanuncios): que salgan el mismo número de hombres desnudos que demujeres, la misma proporción de chicos fregando que de chicas, etc.Por último, en la línea de lo apuntado anteriormente, también son rechazados losanuncios que, o bien pretenden decirte cómo son las cosas que tú conoces mejorque nadie, o falsean esa misma realidad bien conocida.«—Pues a mí lo que me fastidia un montón es en las cremas esas de...antiarrugas... celulitis y tal...—Chicas monísimas.—...Que no tienen una arruga, ni una pizca de celulitis ni... nada denada. La depilación, me voy a depilar un momento y es que no tiene unpelo, pero, bueno...—Ya, pero te ponen a la tía de veinte años, no es que no tengo antiarrugasPond´s tal, no sé qué, no sé cuantos y tal.—...A anunciar cremas antiarrugas a mi abuela, ¿sabes?—Pues si ponen a tu abuela, y luego por ejemplo la celulitis dicen, miradespués de usar la crema tal... mira... ¡joé! ... pero te ponen...»(MIXTO, 20-23, IZQUIERDA)«—Y además, hay anuncios de jabones y todo eso, siempre una mujer...tiene que salir... medio desnuda, y eso... pues...—A mí es que eso me parece... no sé... no sólo los de Fairy... todos esosson todos iguales.—Siempre la mujer en la cocina... o...142 ■ JÓVENES Y PUBLICIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!