12.07.2015 Views

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1) Técnicas basadas en la observación de los mediosEstas técnicas permiten conocer la estructura, el contenido y el montante de lasinversiones publicitarias. Para cubrir cada uno de estos objetivos se utilizan diferentesprocedimientos:1.1. Investigación de la estructura de los medios (número y tipo de soportes disponibles)• Oficina de Justificación de la Difusión (controla la práctica totalidad de laprensa diaria y las revistas de difusión general, así como la mayoría de lasrevistas técnicas y profesionales).• <strong>Estudio</strong> General de Medios (información sobre prensa y revistas, radio ytelevisión).• Datos de la empresa Sofres A.M. (televisión).1.2. Investigación sobre contenidos e inversiones publicitarias (cantidad y calidadde la publicidad insertada en cada medio o soporte). Para controlar los anunciosrealmente insertados en los distintos medios, así como el grado de saturación delos mismos, se recurre a dos tipos de investigación:• Cualitativa: se usa para estudiar los anuncios desde el punto de vista creativo,para conocer su concepto y realización (se recopilan los anuncios insertadossegún el medio estudiado como paso previo a su análisis).• Cuantitativa: se usa para conocer el número de veces que aparece un determinadoanuncio y el coste de cada inserción publicitaria (estos datos suelenser facilitados por empresas especializadas, como INFOADEX).2) Técnicas basadas en entrevistasEste tipo de técnicas se usan para definir las audiencias (cuántas personas y dequé tipo está expuestas a la influencia de cada medio), lo que facilita identificar alos receptores de los mensajes publicitarios. Se materializan en encuestas aplicadasmediante entrevistas basadas en el método de recuerdo.Los estudios de este tipo pueden ser monográficos (centrados sobre un únicomedio), multimedia (se pregunta a una misma persona sobre varios medios) o centradosen el estudio medios/productos (destinados a conocer la relación existenteentre la audiencia de cada medio y los productos que ésta consume, de maneraque cada entrevistado responde un cuestionario sobre su exposición a los distintosmedios y sobre sus hábitos de consumo).El <strong>Estudio</strong> General de Medios facilita periódicamente estudios de audiencia ydatos sobre la estructura de los medios y sus principales soportes, registrando enlas sucesivas oleadas que realiza a lo largo de cada año los siguientes datos:46 ■ JÓVENES Y PUBLICIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!