12.07.2015 Views

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gurándola como una realidad que supone algo más que lo que estrictamente sepudiera considerar como un referente de y para el consumo.El análisis que realizan desde esta perspectiva aporta una importante variedad deelementos, probablemente mucho más reveladores, sobre su influencia activa ycotidiana, que permite conocer la posición real de los jóvenes. A lo largo de todoel discurso, la publicidad se configura como un importante referente comunicativoentre los jóvenes; referente que admiran y siguen con absoluta cercanía, aunque,por supuesto, relaten y describan manteniendo, veladamente, ese necesariocierto tono crítico que hemos venido señalando.Ante la publicidad los jóvenes se sitúan con expectativa. Forma parte de su cotidianeidadhasta el punto de considerarla como una revelación continua. Se esperaun próximo anuncio para ver qué se inventarán, y se valora como un auténticoarte, de creación, imaginación y técnica; independientemente de que el productoconcreto que se publicita tenga algún interés para ellos.«—Que se podían explotar mucho más los anuncios, como empresas artísticas.Aparte de anunciar lo que sea... no sé, explotarlo más, tener algomás de contenido, aparte de: “¡Cómprame esto!”, que llamarían más laatención, que fueran más diferentes, que no fueran, que no siempre salgaalguien fregando el suelo, sí, vale, que salga alguien fregando el suelopero que haya algo más, que sea diferente, algo para llamar la atención.»(CHICAS, 16-18, MEDIA-ALTA)«—Recuerdas el anuncio por la originalidad. Hay anuncios... luego eso, losque te molan por originales y eso, al final les sacas el punto y al final loscomentas y eso es lo que también tiene la publicidad.—Si hay festivales de publicidad, o sea...—...Llega a tanto que ahora hay festivales de publicidad.—Está a un nivel de arte, la publicidad.» (MIXTO, 20-23, IZQUIERDA)«—Lo que está claro es que ahora la publicidad, yo creo que... se basapositivamente en la creatividad y en el... yo creo que el llamar la atención.Antes, yo creo que los anuncios eran... se fijan, se centraban más enel producto y ahora van más a... a llamar la atención de la persona.»(MIXTO, 20-23, DERECHA)«—La publicidad a mí me gusta. Me parece que es un arte también, ¿no?Además, es muy difícil confeccionar un anuncio... No vale repetir un anunciouna y otra vez... que ya lo has visto, y así.» (CHICAS, 16-18, MEDIA-BAJA)Por debajo del análisis, permanentemente subyace una gran atracción hacia lacomunicación publicitaria, que a la vez les resulta muy asequible, muy natural ycotidiana, y sobre todo entretiene. Gusta cuando se ve; también recordarla ycomentarla. La publicidad televisiva, de hecho, se constituye claramente comouna parte más de la programación de entretenimiento.7. LA PUBLICIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS JÓVENES ■ 131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!