12.07.2015 Views

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 4.1. Inversión publicitaria real estimada,según soporte. España, 2001IMPORTE INVERSIÓNCUOTATIPO DE SOPORTE (MILLONES DE EUROS) DE MERCADOMedios convencionalesDiarios 1.593,0 13,8%Suplementos y dominicales 111,3 1,0%Revistas 1 619,9 5,4%Radio 489,5 4,2%Cine 44,6 0,4%Televisión 2.133,4 18,5%Publicidad exterior 2 287,2 2,5%Publicidad en Internet 51,6 0,4%Subtotal inversión medios convencionales 5.331,3Medios no convencionalesMailing personal 1.700,9 14,7%Buzoneo/folletos 781,8 6,8%Marketing telefónico 661,1 5,7%Regalos publicitarios 353,8 3,1%Publicidad en lugares de venta, señalización y rótulos 954,5 8,3%Ferias y exposiciones 124,0 1,1%Patrocinio, mecenazgo y marketing social 306,1 2,7%Patrocinio deportivo 427,6 3,7%Publicidad de empresas 3 55,7 0,5%Anuarios, guías y directorios 501,5 4,3%Catálogos 213,2 1,8%Juegos promocionales 38,2 0,3%Tarjetas de fidelización 31,4 0,3%Animación punto de venta (azafatas) 61,9 0,5%Subtotal inversión medios no convencionales 6.211,7Total inversión publicitaria real estimada 11.542,91. Revistas información general y femeninas (353,8) y Revistas técnicas (266,1).2. Vallas (92,5), cabinas telefónicas (10,0), transporte (52,7), mobiliario urbano (113,8) y otros (18,3).3. Incluye revistas "House Organ", boletines y memorias.FUENTE: INFOADEX, 2002.Figura 4.1. Distribución de las inversiones publicitarias(invesiones reales estimadas), según tipo de medio (%). España, 2001Medios convencionales46,2%Medios no convencionales53,8%48 ■ JÓVENES Y PUBLICIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!