12.07.2015 Views

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

Estudio completo - Injuve

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ibáñez, E. (2002). “La publicidad y los jóvenes”. En Libro de ponencias del I Congresosobre ocio y tiempo libre. Alicante: Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y Regidoría de Juventud i Cooperació del Ayuntament d’Elx.INFOADEX (2002). <strong>Estudio</strong> INFOADEX de la inversión publicitaria en España2002. Madrid: INFOADEX.Inglehart, R. (1998). Modernización y posmodernización. El cambio cultural, económicoy político en 43 sociedades. Madrid: CiS, Siglo XXI.Luque, T. et al. (2000). Técnicas de análisis de datos en investigación de mercados.Madrid: Ed. Pirámide.Martín, M. y Velarde, O. (2001). Informe Juventud en España, 2000. Madrid: Institutode la Juventud. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.Martín, M. (1998). Juventud y consumo. Madrid: Instituto Nacional de Consumo.Ministerio de Sanidad y Consumo.Megías, E. et al. (2000). Valores sociales y su relación con las drogas. Barcelona:Fundación “La Caixa”.Megías, E. et al. (2001). Valores sociales y drogas. Madrid: Fundación de Ayudacontra la Drogadicción.Megías, I. y Rodríguez E. (2003). Jóvenes entre sonidos. Hábitos, gustos y referentesmusicales. Madrid: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción e Instituto dela Juventud.Moliné, M. (1999). La fuerza de la publicidad. Madrid: Cuadernos Cinco Días.Navarro, M. (1995). “Consumo”. En ¿Convergencia o divergencia? Comparaciónde tendencias sociales en las sociedades industriales. Madrid: Fundación BBV.Oejo, E. (1998). Dirección de arte. La cara oculta de la imagen publicitaria.Madrid: Editorial Eresma & Celeste Ediciones.Orizo, A. (1996). Sistemas de valores en la España de los 90. Madrid: Centro deInvestigaciones Sociológicas.Pérez-Solero, R. (1999). “Publicidad: aspectos legales y éticos”. En La fuerza de lapublicidad. Madrid: Cuadernos Cinco Días.Rodríguez, E.; Navarro, J. y Megías, I. (2001). Jóvenes y medios de comunicación.La comunicación mediática entre los jóvenes madrileños. Madrid: Fundación deAyuda contra la Drogadicción e Instituto de la Juventud.Rubio, J. y Perlado, M. (2003). “La publicidad para jóvenes. Claves de comunicacióneficaces en tiempos de incertidumbre”. En Jornadas sobre Publicidad y Marketingde AEDEMO. Madrid.154 ■ JÓVENES Y PUBLICIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!