15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POSESIONES 107<br />

sayo, en el cual ha demostrado una enorme habilidad para expresar,<br />

con muy buena dicción, conceptos e ideas sobre temas especializados.<br />

A sus 46 años, el “Fondo de Publicaciones de la Cámara de Representantes”,<br />

en 1989, editó su libro “El alegato de la Costa”, del cual sentenció<br />

el destacado y muy recordado hombre publicó e historiador<br />

cartagenero, don Eduardo Lemaitre Román: “No tengo palabras para<br />

encarecerlo. Esta obra debería ser libro de cabecera de los dirigentes<br />

costeños y servir de advertencia a quienes lo son del interior de Colombia”.<br />

Doce años después, en la apertura del nuevo milenio, 2001, en compañía<br />

de su dignísima esposa, Elizabeth Grijalba de Rodado, se le anticiparon<br />

al Papa Francisco, y publicaron su “Laudato si”, “Alabado seas”,<br />

en la Editorial Planeta, bajo el título: “La tierra cambia de Piel. Una<br />

visión integral de la calidad de vida”.<br />

Cúanto más quisiera comentar de sus múltiples trabajos inéditos: Su<br />

novela “Las tertulias de Suribana y los sueños premonitorios de don<br />

Avelino Almanza”. “De la novela a la historia. Continuación de un relato<br />

interrumpido”. Sus ensayos de ingreso a la Academia Colombiana<br />

de Ciencias Económicas, a la Academia de Historia de Cartagena, a la<br />

Sociedad Bolivariana de Colombia y al Instituto Sanmartiniano de Colombia,<br />

y muchos más.<br />

Todo un profesor de gramática<br />

Desde el colegio, en todo cuanto escribía el joven Rodado Noriega,<br />

se notaba gran dominio del idioma. Por eso convencía a quienes lo<br />

escuchaban o lograba la aprobación de cuanto proponía.<br />

A partir de 1981 cuando asumió responsabilidades mayores en el<br />

sector público y privado, alternó estos deberes con otros oficios relacionados<br />

más estrechamente con el ejercicio de la palabra y la escritura<br />

de la lengua como fueron los de: Comentarista en temas económicos y<br />

políticos en el programa 6am- 9am, de la Cadena Caracol. Fue Columnista<br />

de “El Espectador”, “Portafolio”, “El País”, “La República”, “El<br />

Heraldo”, “La Patria”, y de la “Revista Cromos”.<br />

Durante un periodo de 30 años escribió más de 1000 artículos relacionados<br />

con temas económicos, energéticos, ecológicos, sociales y<br />

políticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!