15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CRÓNICA DE LA ACADEMIA 183<br />

Rigoberto Bran Azmitia, Director de la “Hemeroteca Nacional, Clemente<br />

Marroquín Rojas”, y Rudy Solares Gálvez, el cantor de “La Marimba”.<br />

Después de un brindis poético, Don David me entregó un sobre lacrado<br />

y solemnemente dijo:<br />

“Ante tan especiales testigos le hago entrega del obsequio que le<br />

prometí. Es un poema que solo la franqueza insólita y el valor de una<br />

mujer como Doña Amelia Denis, escribió. Son unos versos únicos. Imposible<br />

imaginárselos para aquellos tiempos ni para esta época. Pertenecen<br />

al Siglo XXI”.<br />

Luego nos refirió esta historia. “La mejor amiga y confidente que<br />

doña Amelia tenía en Panamá se llamaba Leonor. La víspera matrimonial,<br />

Leonor le pidió a Amelita le contara, en verso, el desarrollo de la<br />

noche de bodas”.<br />

“La señorita Denis le prometió complacerla y le cumplió”.<br />

“Una copia de ese texto se lo obsequió una dama panameña a mi<br />

hermano, el periodista, literato, y diplomático, Árqueles Vela Salvatierra,<br />

y él me lo traspasó en 1944, cuando asumí la dirección del diario “El<br />

Imparcial”. Desde entonces lo guardo con mucho celo”.<br />

Don David Vela nació en la ciudad de Guatemala el 25 de febrero de<br />

1901 y falleció en la misma capital, el 19 de febrero de 1992, a los 91<br />

años.<br />

Texto del poema<br />

La singular poesía de doña Amelia Denis está escrita en máquina, en<br />

papel tamaño oficio, dividida en un exordio y dos partes. La Introducción<br />

se titula: “Carta de una joven esposa a su amiga Leonor”. Consta<br />

de tres estrofas de ocho versos endecasílabos.<br />

La Primera parte se denomina: “Mi noche de bodas”. Está compuesta<br />

por cuarenta estrofas. La Segunda Sección la señala el Número II,<br />

romano, y la integran diecisiete cuartetos alejandrinos. Son en total<br />

252 versos.<br />

No tiene fecha. Se deduce la escribió cuando se desposó por primera<br />

vez con José Antonio Ramírez, en la ciudad de Panamá.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!