15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

206 BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

Caro –¡cosa extraordinaria!–<br />

Rehusa, y se inhabilita<br />

Y Quintero se habilita…<br />

Por llevarle la contraria.<br />

[…]<br />

Siempre su caso es el mismo<br />

Que el de un Vicepresidente<br />

Que aspira a ser Presidente:<br />

Es caso de continuismo.<br />

[…]<br />

El conservatismo puro<br />

Por horror al continuismo<br />

Ya es puro militarismo<br />

Y como triunfe es seguro<br />

Que eclipsará al porfirismo.<br />

1897<br />

III. El respeto al latinista católico<br />

Otros corresponsales mexicanos de Caro fueron los académicos Rafael<br />

Ángel de la Peña, Dámaso Sotomayor, Victoriano Agüeros y José<br />

María Roa Bárcena. Se sabe por las cartas que aquel famoso juicio de<br />

Menéndez Palayo sobre la traducción de Virgilio hecha por Caro (“la<br />

más bella que poseemos en castellano”, dixit) circulaba ya en México y,<br />

como Caro había procurado hacer llegar varios ejemplares de ésta, los<br />

académicos mexicanos corroboraban la opinión del español con los<br />

versos del colombiano. En carta de 17 de <strong>diciembre</strong> de 1887 le escribe<br />

el filólogo Ángel de la Peña (1837-1906) 28 : “Nada podré yo añadir a<br />

28 Caro lo nombró Cónsul de Colombia en 1897, pero De la Peña declinó. En carta del<br />

mexicano a Rufino José Cuervo de 16 de mayo de 1897, dice: “Estoy profundamente<br />

agradecido al Sr. Caro que se dignó nombrarme Cónsul General de Colombia en México.<br />

Después de muchas vacilaciones, y de haber dado varios pasos, para allanar las<br />

dificultades que se me ofrecían, al fin, tuve la pena de no poder aceptar. Hoy escribo<br />

oficialmente al Sr. [Hernando] Holguín [ministro] y extraofialmente al Sr. Caro, a quien<br />

expongo los motivos, en mi concepto graves, que me han impedido aceptar el Consulado.<br />

Me aflige mucho el temor de que no hayan satisfecho mis razones al Sr. Caro.<br />

Quisiera usted, querido amigo, inquirir lo que haya sobre esto y manifestármelo”. No<br />

se conoce la comunicación a Caro. Cf. nota siguiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!