15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POSESIONES<br />

67<br />

(como Rector del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario), en el<br />

ejercicio público (como Ministro de Instrucción Pública) contribuyó a<br />

la formación de una generación de juristas y hombres públicos de importancia,<br />

como Carlos Lozano y Lozano, Darío Echandía, Antonio<br />

Rocha 16 , Eduardo Zuleta, Alberto Zuleta 17 , entre otros, que fueron artífices<br />

de avances en lo político y en lo jurídico para Colombia.<br />

Laureano García Ortiz<br />

El discurso de Laureano García Ortiz, en 1933, hace semblanzas<br />

portentosas sobre Felipe Zapata y Rafael Uribe Uribe. Respecto del General<br />

Uribe volveré más adelante, si bien vale la pena mencionar que, a<br />

juicio de García Ortiz, “no hubo minuto en la vida de Uribe Uribe, que<br />

no estuviera lleno de pensamiento, de palabra o de acto”. Rememoraba<br />

García Ortiz que en sus viajes siempre encontraba el recuerdo de Uribe<br />

Uribe, no sólo por su aquiliana muerte, sino por su legado como embajador,<br />

como representante de Colombia, por su labor como cultor del<br />

lenguaje con su célebre diccionario hecho en un panóptico en momento<br />

de las contiendas fraticidas, en este caso derivado de la guerra<br />

civil de 1885. Uribe Uribe que fue inmolado el 15 de octubre de 1914<br />

sin haberse posesionado en esta Academia, que lo había elegido el 14<br />

de junio de 1910 18 .<br />

García Ortiz, compañero de juventud de José Asunción Silva, también<br />

hace referencia en 1933 a la obra de cooperación, a la política de<br />

reconstrucción, a que no se requiere “política de empujones sino política<br />

de serenidad”, “no es política de imposición sino política de asentimiento”,<br />

ese hilo conductor de la concordia, de la convocatoria a la<br />

armonía política que se registra en los discursos pronunciados en la<br />

Academia.<br />

16 Eduardo Guzmán Esponda, quien fuera Director de la Academia, prologó la obra “La<br />

prueba en Derecho” de Antonio Rocha Alvira, de quien en estos días justamente se<br />

registran 25 años de su deceso, ocurrido el 10 de octubre de 1992.<br />

17 Eduardo y Alberto hijos de Eduardo Zuleta Gaviria, quien tiene una relación con la Real<br />

Academia Española, en la cual tomó posesión el 6 de agosto de 1919 con el discurso<br />

“Elogio de don Santiago Pérez Triana”. Autor de la novela “Tierra virgen”, en España<br />

fue diplomático y amigo de Menéndez Pelayo, Menéndez Pidal y Pérez Galdós.<br />

18 A Rafael Uribe Uribe le habría correspondido la Silla K, que en el acta fundamental fue<br />

de don Felipe Zapata. Esa silla luego fue ocupada por Laureano García Ortiz, según se<br />

registra en el libro “Historia de la Academia Colombiana de la Lengua”, de Eduardo<br />

Guzmán Esponda, sexta edición adicionada y actualizada por Horacio Bejarano Díaz.<br />

Editorial Voluntad, 1993.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!