15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

120 BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

Respetuoso de la verdad documentada por los investigadores,<br />

consciente de valor referencial de esa realidad fechada, Abril Rojas<br />

sabe mantener en todo caso, la legalidad propia de la ficción.<br />

“Dar lo suyo” a la Historia sin debilitar por ello la estructura<br />

ficcional, constituye la prueba de que la obra no es fruto de la<br />

improvisación fantaseadora sino más bien el resultado de una<br />

certidumbre estética.<br />

No ha vacilado, inclusive, en comprometer a sus eventuales lectores<br />

en esta empresa imaginativa que les demandará especial dedicación.<br />

Pues se hallarán ante una narración calmosa y vasta, con amplios<br />

meandros, generosa en personajes, anécdotas, circunstancias, ámbitos<br />

cambiantes”.<br />

c) De Enrique Santos Molano 3<br />

“A lo largo de casi 500 páginas, Gilberto Abril consigue trazar la<br />

dimensión humana de un personaje histórico que está considerado<br />

como el precursor de los Derechos Humanos.<br />

Don Diego de Torres fue todavía más. Fue el precursor de la no<br />

violencia. Para defender sus convicciones, y los intereses de su pueblo<br />

y de su raza, no apeló a las armas, ni a la rebelión violenta. No<br />

aconsejó nunca otros métodos que no fueran los de la razón, el<br />

diálogo, la paciencia, como siglos después lo haría el Mahatma<br />

Gandhi.<br />

d) De Fernando Soto Aparicio 4<br />

“La segunda sangre es, al mismo tiempo, un esfuerzo de lenguaje,<br />

que recrea la manera de hablar de nuestras gentes de hace siglos. Además,<br />

explica por la voz de sus personajes la razón de nuestra indianidad,<br />

y de nuestro mestizaje, y abre muchos caminos nuevos para la comprensión<br />

de nuestra historia. Un pueblo sin historia no tiene ni derecho<br />

al pasado ni derecho al futuro; y de alguna medida, nuestra América<br />

3 Santos Molano, Enrique. “La Segunda Sangre”. Diario El Tiempo. Bogotá. Pág. 4, Viernes<br />

17 de Mayo de 1997.<br />

4 Soto Aparicio, Fernando. “La Segunda Sangre”. Periódico El Demócrata. Tunja. Pág. 6,<br />

Junio de 1997.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!