15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POSESIONES 127<br />

sea, que no son tan importantes los sinónimos. Si un científico en<br />

Bangladesh habla de ondas gravitacionales, lo mismo se debe entender<br />

en Argentina, en Francia o en Colombia. Ha utilizado el lenguaje<br />

de la ciencia muchos de los recursos literarios, por supuesto, pero también<br />

ha desarrollado sus propios elementos y sus propias características.<br />

Voy a referirme a algunos de estos aspectos.<br />

Las matemáticas, sabemos que son la madre de la ciencia; pero por<br />

un instante pensemos qué ocurriría en la civilización si no existieran los<br />

números, no tendríamos la ubicación, no sabríamos dónde estamos,<br />

cuántos somos ni qué tenemos. Estamos acostumbrados a los números,<br />

pero el lenguaje científico-matemático es el que ha permitido la<br />

comprensión del universo. Pitágoras decía que la naturaleza está escrita<br />

en términos matemáticos. Y para llegar allí han tenido que desechar<br />

términos complejos y cada vez concretar más conceptos y aplicaciones.<br />

Veamos, por ejemplo, los símbolos geométricos, que nos permiten<br />

comprender cómo es la armonía y el diseño de todo el universo. Pero<br />

se buscan precisiones, si se le pregunta a alguien qué es un segundo,<br />

dirá: “Es la sexagésima parte de un minuto”. ¿Y qué es un minuto? “Un<br />

minuto son sesenta segundos”. Sin embargo, estas son definiciones<br />

tautológicas, en las cuales no se está diciendo nada que sea universal.<br />

Es comprensible, aunque todavía no hemos dicho qué es un segundo.<br />

Cuando un científico define un segundo dice: “Es la duración de 9<br />

192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre<br />

los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del<br />

átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0K”. A la vez, esto definido<br />

como la temperatura de -213 grados Celsius. Es decir, es un lenguaje<br />

que busca ser preciso y exacto, que se aleja de la comprensión<br />

de la mayoría de personas.<br />

Pero las matemáticas han llegado a ser extraordinarias, exactas, muy<br />

precisas, determinantes, y son la base de la cultura y de la ciencia.<br />

Veamos otro ejemplo que tiene que ver con las sustancias químicas.<br />

Durante prácticamente dos milenios, la humanidad solo reconoció<br />

la existencia de tierra, agua, aire y fuego, cuatro elementos que,<br />

desde el punto de vista lingüístico, fueron relativamente fáciles de<br />

bautizar. Y después, durante quinientos años, se estudió la tabla periódica<br />

de los elementos que todos hemos conocido en el bachillerato.<br />

Y allí se utilizaron herramientas literarias para bautizar esos 118 ele-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!