15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

124 BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

Bachiller del Liceo Interamericano de Bachillerato de Bogotá, adelantó<br />

estudios básicos de Derecho en la Universidad Católica y, más<br />

tarde obtuvo la licenciatura y el máster en Teología en la New Covenant<br />

University de Lake Worth, Florida, en los Estados Unidos de Norteamérica.<br />

El escritor Abril Rojas, también es Especialista en Literatura Latinoamericana<br />

por el Universitario de Humanidades Ciencia y Tecnología de<br />

Carora, Venezuela y también Doctor en Humanidades de la Universidad<br />

Interamericana de Ciencias Humanísticas de La Provincia de Buenos<br />

Aires, Argentina. Ha recibido varios doctorados Honoris Causa en<br />

Humanidades, Literatura, Artes, Filosofía, por varias universidades extranjeras<br />

como la Senior International University de Canadá; Diandra<br />

University, de Montecrestese, Italia; la A.S.A.M. University, de Roma,<br />

Italia; la International Filo-Byzantine Academy and University, de Miami,<br />

EE.UU, entre otras.<br />

Con una basta obra literaria, Abril Rojas completó sus primeros cincuenta<br />

años con el libro que lo llevaría a obtener el “Gran Premio Internacional<br />

de la Novela Histórica, 1995”, otorgado por la Internacional<br />

Philo Byzantine Academy and University de Miami, y ahora, se dedica a<br />

novelar la vida de otra gran tunjana, la madre Francisca Josefa de la<br />

Concepción Castillo y Guevara, poeta mística comparada con la gran<br />

santa de Ávila, Teresa de Jesús, con el libro “Asuntos Divinos”, ganador<br />

del Premio de Narrativa 2006 otorgado por el Ateneo “Guillermo<br />

Morón” de Carora, Venezuela y publicado por la Academia Boyacense<br />

de Historia en 2007.<br />

Igualmente, Abril Rojas ha recibido el Premio literario de Investigación<br />

de la Cultura Bantú, otorgado en el año 2007 por el Consejo de<br />

Investigaciones científicas y Tecnológicas de Guinea Ecuatorial – CICTE,<br />

en reconocimiento a su novela “Señor de toda la tierra”, en la que<br />

reseña la fascinante historia de la rebelión antiesclavista en las minas<br />

de San Felipe de Buría, Nueva Segovia en Barquisimeto Venezuela,<br />

liderada por el negro Miguel, coronado rey por el negro Canónigo.<br />

La obra “Señor de toda la tierra”, fue publicada por la Dirección<br />

General Sectorial de Educación de la Gobernación del Estado de Lara,<br />

República Bolivariana de Venezuela, con presentación de la Licenciada<br />

Liliana Ojeda, Directora de esa dependencia y, con esta obra obtuvo en<br />

2007 el Premio Literario de Investigación de la Cultura Bantú concedido<br />

por el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas – CICTE,<br />

de Malabo, Guinea Ecuatorial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!