15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

202 BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

Academia que tanto me honra admitiéndome en su seno. Aún no habíamos<br />

nombrado nosotros ningún honorario; pero en la última sesión<br />

propuse a V., y la proposición fue aprobada con aplauso. Si más<br />

pudiéramos dar, más habría dado gustosísima la Academia, a un escritor<br />

tan distinguido, y benemérito de las letras americanas. Me complace<br />

en extremo ser el encargado de participar a su nombramiento,<br />

que hallará en el oficio adjunto. 15<br />

En la misma carta se anunciaba que Rufino José Cuervo (1844-1911)<br />

también había sido nombrado miembro honorario. Refiriéndose a la<br />

Academia colombiana escribió después Icazbalceta:<br />

Ella honró al secretario que suscribe con el nombramiento de académico<br />

honorario, y la Mexicana creyó de justicia dar igual título al Sr.<br />

D. Miguel Antonio Caro, digno director actual de aquélla, y al Sr. D.<br />

Rufino José Cuervo. Así lo pedían los notables escritos de ambos académicos:<br />

distinguido traductor de Virgilio el uno, autor el otro de la<br />

valiosa obra Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano. Aquella<br />

corporación ha favorecido a ésta con el envío de su Anuario, y con<br />

el de varias publicaciones de sus individuos, a cuya fineza se ha procurado<br />

corresponder con nuestras Memorias y con los escritos publicados<br />

en particular por los individuos de la Mexicana. 16<br />

A medida que transcurren las cartas se ve cómo Icazbalceta fue el<br />

primero que publicó a Caro en México: un poema titulado “La unidad<br />

católica y la diversidad de cultos” 17 en el diario Ilustración Católica en<br />

1879 y luego el citado artículo “Literatura mejicana”, reproducido en<br />

el mismo año en el diario El siglo XIX. Sobre este último le escribió<br />

Icazbalceta: “Todos y cada uno [de los académicos] damos a V. las más<br />

cordiales gracias […] por el excelente artículo que contiene, y en que<br />

nos honra V. con exceso. Nada puede sernos más grato que ver elogiados<br />

nuestros trabajos por persona tan competente para juzgarlos, aunque,<br />

por mi parte a lo menos, sospecho que la amistad tuerce la vara<br />

de la justicia sin que el juez lo note”. 18<br />

15 Idem, p. 19-20.<br />

16 Idem, p. XXXII.<br />

17 Se encuentra en Obras poéticas de Don Miguel Antonio Caro, op. cit., pp. 19-24.<br />

Fechado “junio de 1869”.<br />

18 Idem, p. 34-35.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!