15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLABORACIONES 209<br />

(Felipe Santiago Gutiérrez, Miguel Antonio Caro,<br />

óleo sobre tela, ca. 1893).<br />

Caro aparece sedente con la prestancia que las fuentes le adjudican<br />

como característica, haciendo de esta postura un signo de autoridad,<br />

como es habitual en la retórica iconográfica. La actitud traduce honor<br />

y nobleza, los ideales de su tiempo, y su rostro se muestra entre grave y<br />

sereno; la levita, gruesa y rígida, contribuye a la impresión de corpulencia<br />

y solidez del personaje; la paleta, predominantemente oscura,<br />

abona austeridad y dignidad al retrato. Destaca la frente casi marmórea<br />

que luce un peinado al estilo del que acostumbraron los prohombres<br />

romanos inmortalizados en los viejos bustos; estilo que no se advierte<br />

en el resto de los retratos de esta serie de Gutiérrez y que lleva a pensar<br />

que la emulación era deliberada en aquel mandatario bogotano que<br />

escribía en latín.<br />

Actualmente el cuadro está en resguardo en el Museo Nacional de<br />

Colombia. En exhibición, en cambio, cuelga el de Eugenio Zerda realizado<br />

en 1924, quince años tras la muerte de Caro, y que le es menos<br />

favorable, en fin, como obra de quien retratara un concepto y no al<br />

hombre. El lienzo mexicano de Caro queda como el más logrado y el<br />

que mejor lo representa en sus convicciones. 36<br />

36 Un retrato del joven Caro –que tuvo por modelo una fotografía– se halla en la sala<br />

principal de la Academia Colombiana de la Lengua (firmado Rueda*, 77). En el mismo<br />

recinto hay un friso de Luis Alberto Acuña, ca. 1960, donde se representa a Caro<br />

revisando un libro que sostiene Cuervo, posiblemente sus Apuntaciones críticas del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!