15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLABORACIONES 201<br />

prolija lectura de los grandes escritores de la antigüedad es el método<br />

más seguro para educar las facultades mentales. […] El abandono casi<br />

general del estudio del griego, ha sido causa de que hayan venido a<br />

menos los estudios clásicos en los países latinos, donde se enseña el<br />

latín a medias, casi exclusivamente como lengua de la Iglesia. En el<br />

siglo XVIII el jesuita Alegre hizo en Veracruz una estimable versión<br />

latina de Homero, y no há muchos años el doctor Moreno y Jove publicó<br />

en Méjico una traducción castellana, que no conocemos, de la<br />

Ilíada. Ejemplos raros en la América Española. El mismo Bello, príncipe<br />

de la literatura hispanoamericana, no empezó a estudiar el griego sino<br />

ya en edad madura, convencido de la necesidad de entender la lengua<br />

de los dioses. Dando a conocer a sus compatriotas los poetas griegos,<br />

Ipandro Acaico trata de restaurar los buenos estudios sobre su antigua<br />

y sólida base. 12<br />

Al propio tiempo de la publicación de este estudio, Caro anuncia a<br />

Icazbalceta en carta de Bogotá de 18 de agosto de 1878: “Me es grato<br />

hoy anunciar a V. que el 20 del mismo julio propuse a V. en la Academia<br />

Colombiana para miembro honorario, y la Academia, en junta extraordinaria<br />

y solemne de 6 del que rige, acogió mi propuesta por<br />

unanimidad de votos […]; en lo cual verá V. una prueba de particular<br />

aprecio y consideración”. A continuación, Caro le pide para su Biblioteca<br />

Americana 13 “2 ejemplares de la edición mexicana de la Biblia de<br />

Vence, 3 Coloquios de Eslava, 2 Diálogos latinos de Cervantes de Salazar”,<br />

así como los catálogos de las librerías mexicanas “para ver de proponer<br />

–dice– un negocio de canje o trueque de publicaciones de una y otra<br />

república que no dudo será para ambas muy provechoso”. 14<br />

La respuesta de Icazbalceta fue pronta:<br />

Muy estimado y Señor mío:<br />

Recibí el nombramiento de individuo honorario de la Academia Colombiana,<br />

que estimo altamente, y mucho más por deber a V. esa distinción,<br />

no prodigada ciertamente, puesto que solo cuatro personas la<br />

han obtenido hasta ahora. Reciba V. mi sincero agradecimiento, y mi<br />

buen deseo de contribuir, en lo poco que pueda, a los trabajos de la<br />

12 M.A.C. op. cit., p. 368-369 y 371-372.<br />

13 Caro fue el fundador y dueño de la Biblioteca Americana y Española, ubicada en Bogotá,<br />

que después pasó a otras manos.<br />

14 Epistolario de M. A. C., R. J. C. y otros colombianos con García Icazbalceta, op. cit., p. 15.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!