15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

164 BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

Como bien lo señalara María Zambrano, en su propuesta de una<br />

razón poética, complemento de la razón pre racional y racional, la poesía<br />

no solo debe deleitar sino activar la inteligencia del oyente o del lector<br />

para acceder a esa razón poética que centra su atención en la vida por<br />

encima de la fría abstracción racional y realza lo divino como semilla<br />

germinada de lo sagrado.<br />

La obra de Guiomar exige a sus lectores y escuchas el esfuerzo de penetrar<br />

en versos que unen a su belleza lírica reflexiones profundas sobre nuestra<br />

identidad, nuestra posición ética ante la vida y nuestra angustia interior<br />

por descubrir la verdad de aquel elan vital propuesto por Bergson.<br />

Como discurso de ingreso, Guiomar ha elaborado una nueva versión<br />

de su obra poética. En esta ocasión, ha pergeñado una suma de<br />

poemas que, bajo el nombre de Guiomar, parten de Hipatia, continúan<br />

con la Guiomar de Sancho en el Cid, recogen tradiciones históricas y<br />

de ficción sobre este nombre emblemático y finaliza con la Guiomar de<br />

Machado y Guiomar Novaes, la mayor pianista brasileña del siglo XX.<br />

Concluyo esta presentación con las palabras de don Alfonso López<br />

Michelsen, expresidente de Colombia e ilustre académico honorario<br />

de esta casa, en la introducción al libro de Guiomar Tiempo del no,<br />

tiempo del sí:<br />

“¿Cómo no desearle buen éxito en su empresa? ¿Cómo no estimular y<br />

darle la bienvenida a este mensaje de las nuevas generaciones? Es lo que<br />

me ha movido, sin ningún título para hacerlo, a escribir estas palabras<br />

liminares sobre la obra de Guiomar Cuesta, una obra primaveral por excelencia,<br />

que le devuelve a quien la lee y la disfruta, el deseo de vivir, en una<br />

comarca en donde, a pesar de todos los trastornos, se eleva una voz que es<br />

un canto para celebrar la Fiesta de la Vida.” (López Michelsen, 2017)<br />

Querida Guiomar bienvenida, una vez más, a la Academia. ¡Muchas gracias!<br />

Bibliografía<br />

Chaves Cuevas, Ignacio. Guiomar Elvira Cuesta Escobar, nueva académica correspondiente<br />

en: Boletín de la Academia Colombiana <strong>Tomo</strong> LV Números<br />

223-224 Enero-febrero-marzo-abril-mayo-junio 2004 Bogotá.<br />

Cuesta Escobar, Guiomar, Casildea de Vandalia, Apidamia Ediciones Limitada,<br />

Bogotá, 2008.<br />

Cuesta Escobar, Guiomar, La poesía de Guiomar Cuesta Escobar: Ensayos sobre<br />

su obra, Apidama Ediciones Limitada, Bogotá, 2017.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!