15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96<br />

BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

Este primer cultor de la literatura castellana se apartó de la métrica<br />

irregular que había prevalecido hasta entonces en los poemas narrativos<br />

y sintetizó en la segunda estrofa del Libro de Alexandre la esencia de la<br />

nueva escuela poética:<br />

Mester trago fermoso, non es de ioglaría<br />

mester es sen pecado, ca es de clerezía<br />

fablar curso rimado por la cuaderna via<br />

a sílabas cuntadas, ca es grant maestría. 31<br />

Hermoso oficio os traigo, no es de juglaría<br />

Oficio es sin pecado, porque es de clerezía<br />

Mis versos riman como en la cuaderna via<br />

Con sílabas contadas, esto es gran maestría. 32<br />

A principios del siglo XIII Castilla ya tiene una importancia y una<br />

jerarquía que no pueden desconocer las otras grandes regiones de la<br />

península. La empresa de la Reconquista llevaba varios siglos de éxito<br />

con victorias resonantes sobre los musulmanes, como las de Toledo<br />

(1085) y Navas de Tolosa (1212). En esos empeños la contribución de<br />

Castilla fue fundamental.<br />

En el año 1217 llegó al trono Fernando III, 33 que ensanchó las fronteras<br />

de su reino y adoptó una decisión precursora de la unidad lingüística.<br />

El monarca ordenó que todos los documentos oficiales se<br />

redactaran en castellano, en detrimento del latín y del leonés. Al finalizar<br />

su reinado un 60% de esos documentos estaban escritos en el dialecto<br />

de Castilla.<br />

El terreno estaba completamente abonado para que el siguiente rey<br />

prosiguiera con la tarea de consolidar la lengua castellana. Para fortuna<br />

del idioma, el turno en la línea de sucesión le correspondió a Alfonso<br />

X, llamado “el Sabio”, un humanista de vasta cultura, deseoso de<br />

masificar el conocimiento científico, filosófico y literario en sus dominios.<br />

Fue el indiscutible unificador de la lengua y también de las nume-<br />

31 Libro de Alexandre, vv. 5-8. 1er Tercio Siglo XIII.<br />

32 La cuaderna vía es una clase de estrofa que consta de cuatro versos alejandrinos, es<br />

decir, de catorce sílabas, distribuidos en dos hemistiquios de siete sílabas, con pausa<br />

o cesura entre ellos. La rima de los versos es consonante y uniforme.<br />

33 Era hijo de Berenguela, Reina de Castilla, y de Alfonso IX, rey de León. En 1230 se<br />

convierte en soberano definitivo de los dos reinos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!