15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

BOLETÍN DE LA ACADEMIA COLOMBIANA<br />

TRES IDEAS EN TORNO A LA LENGUA 1<br />

Por<br />

Alejandro Venegas Franco<br />

En los discursos de incorporación a las Academia hay unos linderos<br />

implícitos: lo institucional, lo puramente discursivo o expositivo y lo<br />

personal.<br />

Agradezco a la Academia Colombiana de Lengua, “la primera del<br />

Nuevo Mundo”, según la linda descripción que la acompaña, a integrar<br />

su nómina de individuos. Saludo a sus dignatarios, a los miembros<br />

honorarios, a los de número y a los correspondientes. A quienes tuvieron<br />

la amabilidad de proponerme como individuo correspondiente, mi<br />

agradecimiento; lo mismo que a los miembros de número al elegirme.<br />

Esta Academia cuya trayectoria obliga a la sensatez y a la severidad;<br />

con profundas raíces en la nacionalidad al resguardar lo que nos une<br />

en el habla y en la escritura: el castellano que heredamos de los mayores,<br />

tuvo un gesto de excepcionalidad al acoger a alguien que carece<br />

de experiencia en la elaboración de una novela, o de una trama literaria,<br />

o de comentar con profesionalismo una obra literaria. El único mérito<br />

que me acompaña, compartido con otros que bien –y mejor– podrían<br />

estar desde antes aquí consiste en auscultar el significado de palabras,<br />

en los diccionarios que según el abuelo de García Márquez es el “libro<br />

que no solo lo sabe todo, sino que es el único que no se equivoca” 2 ,<br />

procurar el entendimiento como lo mencionaba el Nobel en ese prólogo<br />

que la palabra, en cada región y tiempo por tiempo es tan variable,<br />

tan distinta, y en su construcción tan proveniente de la realidad de<br />

1 Discurso de posesión como Individuo Correspondiente de la Academia Colombiana de<br />

la Lengua, 9 de octubre de 2017.<br />

2 Prólogo de Gabriel García Márquez al Diccionario de Uso del Español Actual Clave, el<br />

prólogo lo hizo en 1996 y se ha reproducido en varias ediciones, tomado de la séptima<br />

edición de 2004. Ediciones SM, Madrid.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!