15.08.2018 Views

BOLETIN Tomo LXVIII Núms. 277-278 Julio-diciembre

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POSESIONES<br />

79<br />

privilegio de recibir clases de Agustín Nieto Caballero, Daniel Samper<br />

Ortega, Enrique Pérez Arbeláez y Tomás Rueda Vargas, nombres con<br />

los que empecé a familiarizarme desde muy temprana edad. En mi casa<br />

no había cuadros de naturaleza muerta sino tableros donde brotaba la<br />

lengua viva en sentencias de El Quijote o en versos del Siglo de Oro<br />

español, que mi padre utilizaba para enseñar a sus hijos el léxico y la<br />

sintaxis de nuestro idioma. Pero eso que acontecía en mi hogar no era<br />

una excepción, porque de igual modo se procedía en casi todas las<br />

casas de Sabanalarga que, por su amor a la ilustración, se hizo conocer<br />

en toda la república. En ese ambiente de hogar escuela y de pueblo<br />

culto se fue acendrando mi afecto por la lengua y aprendí a valorar el<br />

poder de la palabra.<br />

Doctor Jaime Posada: usted ha sido para mí un referente de la más<br />

alta categoría intelectual y su vida toda un faro que proyecta luz hacia<br />

el norte moral, ese que afanosamente busca la nación colombiana en<br />

momentos de confusión ética, en los que se sobrestima lo que tiene<br />

precio y se deprecia lo que tiene valor. Por todas sus calidades humanas<br />

y morales, la decisión de acogerme en el seno de esta Academia<br />

tiene para mí un significado mayor, y mi gratitud no será inferior a la<br />

grandeza de quien me abriga con su benevolencia.<br />

Doctor Cacua Prada: permítame agradecerle sus afectuosas palabras<br />

de bienvenida. Me honra en alto grado que una persona como usted,<br />

de tan acrisolados méritos, haya presentado mi nombre ante este selecto<br />

grupo de intelectuales. Ese gesto compromete mi gratitud sin restricciones,<br />

así como la de mi familia, la del pueblo donde nací y la de la<br />

región de donde soy oriundo. Mil gracias por su generosidad y por el<br />

estímulo que siempre me ha dado, pero sobre todo por ser mi mentor,<br />

mi maestro y mi amigo.<br />

Así mismo, quiero agradecerles a todos los colegas, profesores, coterráneos<br />

y amigos, que han hecho un paréntesis en sus actividades<br />

cotidianas para acompañarme en esta junta pública y solemne cargada<br />

de tanta significación. La presencia de ustedes la interpreto como<br />

una manifestación de cariño, que alcanza una mayor relevancia en esta<br />

fecha, porque el hecho de hablar una misma lengua, esa que un 12 de<br />

octubre llegó en las naves de Colón, nos hace miembros de una numerosa<br />

familia, que hoy integramos 560 millones de hispanoparlantes.<br />

El español es la segunda lengua más hablada del mundo, y es nuestra<br />

lengua materna; por eso es de vital importancia conocer cómo se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!