18.07.2023 Views

Malanga la novela

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

seguridad social; se enferma poco o nada y si llega a

suceder, pasa tragando paracetamol y diclofenaco y

afines.

Ya en el bus hace una llamada no sabemos a quién.

Pasa los mismos datos que recolectó cruzados con

algunas observaciones personales sobre el estado general

del inmueble. Mientras lo hace, saca un cigarrillo y fuma

aprovechando haberse sentado al fondo, el último asiento

junto a la grada.

Ciudad Artificio, la capital tiene muchos bancos y

procura estar a la moda. Grandes capitales evaden, sin

que nadie los persiga, las cargas tributarias. La clase

gobernante tiene muchos cuestionamientos, por lo que no

se espera que un gobierno gane dos elecciones de forma

consecutiva. Merced a ello han creado un sistema de

partido que ha crecido ficticiamente de forma

exponencial. Del bipartidismo de los años sesenta, se

llegó en los ochenta, a ocho partidos. Al presente, ya son

más de setenta y casi todos profesan la misma ideología.

Así acudimos a la falsa pluralidad de una aldea, donde

los caciques mueven los dedos para que las marionetas

de turno ejerzan lo que llaman democracia, pero es el

mecanismo con el que los poderosos mantienen el

sistema a merced de sus intereses.

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!