18.07.2023 Views

Malanga la novela

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Imagino que también cierran empresas que pierden su

mercancía o a sus deudores. Se les jode el flujo de

efectivo y la planificación, merced a lo desaparecido o

moroso. Como no hay certeza del destino de lo esfumado,

las aseguradoras encolochan los casos y no pagan un

centavo. Entonces, vemos las noticias y sale don Pablo,

el sagrado reportero histórico, para alegar que todo es

problema sanitario de la pandemia. Que esto y lo otro, y

lo demás es porque se ha armado un despelote migratorio

con gente que va y viene y no quiere quedarse a tramitar

documentos. Porque unos países la tienen y otros, no…

La plaga, digo.

Claro que todo esto es cierto y hay un titiritero detrás.

La información en los medios condiciona la pauta

publicitaria que el Gobierno puede darte, o arrebatarte.

Parece que, en Seguridad, han levantado un padrón de

propiedades en abandono, pero no se publica. La

intención es otra y va más allá de las herencias. De ser

posible, expropiarlas si aparece deuda pendiente o algún

documento que abra el portillo. Luego, en la banca

estatal, las sacan a remate. Los dos o tres terratenientes,

que controlan este país, tienen prioridad no declarada

para enterarse y evaluar si les conviene. Podrán entonces

pugnar por aquellas que valgan la pena, con un trato

benigno del perito.

Varias fuerzas económicas se enfrentan, desde un punto

y otro, por captar los vacíos que dejan los ausentes. Si

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!