18.07.2023 Views

Malanga la novela

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL IMAGINADOR DE BOLAS

IMPOLUTAS

Gervasio Maravilla ha sabido trepar toda la vida. No

vamos a hablar aquí de sus ardides. Diremos que fue un

alumno mediocre, de una comunidad acostumbrada a

gente así. De chico, hacía trazos ingenuos que sus padres

aplaudían.

Por ejemplo, con una caja de natilla trazaba un círculo

un tanto imperfecto, pues la dureza de su muñeca

provocaba que la mano se desviase del molde. Así que, si

dibujaba una tortuga, le salía algo tan abstracto que no

parecía imaginación infantil: su papá, Mauro Maravilla,

creyó entonces tener un hijo genio.

Lograron becarlo y, cuando fue posible, matriculó en

talleres municipales de artes visuales. Si no hallaba cupo,

iba de oyente. Terminó la secundaria, dejando en el

alambre la dignidad, pero la nota de admisión a Bellas

Artes era muy asequible en esos días y entró

holgadamente.

Gervasio era excéntrico. Vestía lo mejor, merced a la

ropa de sus primos y a la intervención de doña María, la

costurera del vecindario. Usaba botas blancas de altos

tacones y una barba de candado, que algunos juraban, era

de utilería.

309

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!