18.07.2023 Views

Malanga la novela

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BARRIO TRANQUILO CON PERRO EN

DECADENCIA

Perro que ladra al norte, algo mira. Todas las

madrugadas es lo mismo y entonces, se quejan los

vecinos. Cabrera, el gordo que amarra mal las bolsas de

basura, me echó la policía. Nada pasa, pero es incómoda

escena tener que conversar con oficiales como si algo se

hubiese perdido y fuese responsable.

Trufa es ciego desde hace rato. Tiene doce años y eso

es sobrevida. Todos los meses lo llevamos al veterinario,

porque duerme mal y se queja. A veces, devuelve el

alimento y un par de veces lo hemos visto temblar, y nos

da pena. Tiene los ojos apagados por grandes cataratas y

generalmente pasea, dentro de la casa, o encaja su

enormidad en el sofá negro, el de toda su vida.

Su mayor gozo es que yo le traiga un hueso del trabajo,

un hueso grande. Ojalá con algo de carne.

Así son los animales, seres de costumbres. Lo entendí

mirando a los insectos y recuerdo una cucaracha que, fijo

a las ocho de la noche, rondaba el espejo del baño. A las

once, pasaba lo mismo con otra en el reloj del comedor,

y a medianoche, la cocina era un escándalo de hormigas

y desde el dormitorio lograba escuchar cómo raspaban

los frascos de azúcar, los condimentos, las cucharas.

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!