18.07.2023 Views

Malanga la novela

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pecado capital y él siempre procura tomar nota de los

pecados ajenos, para que nadie le joda.

Guevarita —porque así le dicen cuando anda

impecable— este semestre da curso de Estudios

Generales, en el turno de la tarde. También imparte otros

cursos de carrera, en el edificio de su facultad. Dos o tres

de ellos ayudan a que sus libros circulen cada semestre

forzosamente: sus colegas los citan como texto y el Ph.

D. Guevara, coordinador de cátedra este año, es recíproco

e incapaz de opinar mal sobre la labor del resto.

Una sola vez, hace tres años, tuvo esa frustración

peligrosa que puede convertir en asesino a cualquier

sujeto, convencional y sensato. Luego de veinte años de

dar clase, la evaluación que la universidad implementa, a

fin de curso, salió negativa. Un grupo de carajillos

inútiles, muchos reprobaron. En venganza, le dieron una

mancha al expediente y le correspondió al Ph. D.

Guevara Pino, acudir a cursos de capacitación. Vaya

humillación. Si él hubiese sido un poco más frenético, al

rato los encara y les da una lección de moral, pero se

metería en problemas. En todo caso, ya los había

aplazado.

Luis sabe que, si algo tiene la U, es que es un feudo. No

puede chillar igual un estudiante que un profesor y si está

en propiedad, ni se diga. La tolerancia es un mito en el

que el docente cree y que no práctica. Llegada la hora,

cuando un ingenuo lo contradiga, es mejor que el joven

250

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!