18.07.2023 Views

Malanga la novela

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

solamente pueden explicarse porque la caridad funciona

con alta rentabilidad. Lo vi en el noticiero, no sé cuándo.

Bajo a pie, la avenida mayor que está, como siempre,

poblada, incómoda, desbordada. Las aceras no son muy

parejas, algunas personas tienden chinamos sobre el paso

y la gente camina por dónde puede. Es decir, saltan a la

calle, caminan cincuenta metros y suben de nuevo a la

banqueta. Atraviesan las filas, empujando a los que

esperan taxis o buses y, en una de ésas, se dejan la cartera,

un collar, un arete.

Entretanto, cierran muchas tiendas chicas, abren otras

grandes: las de saldos. La primera vez que vi tiendas de

saldo, fue en la crisis de inicio de los ochenta. Apareció

la ropa americana, eufemismo para chuicas usados que

antes, creo, sólo se hallaban en la tienda del Ejército de

Salvación, una oenegé que ayuda a menesterosos.

Siempre me pregunto qué hacen estos grandes

almacenes. Precios irrisorios. Ya no abarcan ropa

solamente. Ahora venden saldos de tiendas gringas y les

asignan precios bajísimos, porque lo que interesa es el

volumen. Así, si es el día adecuado, uno sale con las

bolsas cargadas de chatarra que no necesita por el

equivalente de diez o veinte dólares.

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!