18.07.2023 Views

Malanga la novela

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Que he sido un vago de puta madre…? Pues también

lo fue mi profesor. Sé que una laparoscopía es

ambulatoria y ese viejillo no se iba a hacer cortar a lo

salvaje. Así que ha debido retornar a la semana. Tan

carebarra es mi generación como las otras. Que no me

hablen mucho de moral cuando mis profesores, tanto los

que me rezongan como los que me ven de soslayo, suelen

estar en su puesto por conveniencia. “La vocación,

mirála”–, diría el anuncio de los religiosos.

El arribismo que impera en todo, las ganas de pisotear

cabezas y caminar sobre perdedores. La idea de llegar a

un cargo, vegetar y jubilarse. De cumplir horarios con

absoluta indiferencia. De hacer jugarretas para ganarse

unos días, un entretiempo. Y luego poder pontificar,

como si fuese Francisco, sobre la juventud, para que sean

como yo.

No, yo no quiero ser como ellos. De hecho, el

compromiso que ellos cuentan de sus años de estudiantes

se convirtió en unas repetidas fotos de prensa que sacan

a luz cuando se aproxima la fecha para conmemorar

alguna causa perdida y abandonada porque ellos, poquito

a poco, fueron cambiando la mirada crítica por el reposo

y acaso se han vuelto nuestro paradigma.

Se llenan la boca diciendo que somos un caso perdido,

pero… ¿mirar hacia dónde? Es como ver una manada de

monos, que trepa las mallas para huir del encierro: la

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!