18.07.2023 Views

Malanga la novela

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hablan los otros dos candidatos y de verdad esto es eco,

galería de espejos. Candidato uno y dos se parecen, no

sólo en lo físico, sino en su rollo tecnócrata y su retórica

tecnológica. Y eso que no están todos hoy. Es muy difícil

meter 53 candidatos en un evento y evitar que no se

pierda el respeto, ni el turno.

Y nadie lo vería por aburrido. O quizá todo el mundo,

por obsceno... Por eso escogen apenas a diez de los

postulantes.

Pongo pausa. Voy a la cocina porque la carne es débil.

Mientras todo se cuece, reviso la biblioteca. Ni siquiera

hay bichitos, peces de plata. La biblioteca está empotrada

entre columnas que son tablas de laurel al natural, bien

firmes. Antes había arañas, capullos y tuve que tirar

algunos ejemplares con comején. Es mejor parar a

tiempo, porque la carcoma acaba con todo.

No lo hice a la primera. Ante algunos volúmenes tuve

resistencia. Gallions, del poeta Felipe Brillo; primera

edición, salvadoreña. Estaba en mal estado. Ahora que lo

pienso tal vez fue uno de los que no eché a la basura,

merced al daño hecho por la plaga: eran unos diez títulos

que, al centro de las hojas, tenían cráteres. Empezaban en

un puntito, discreto, y concluían, en un hoyo meteórico.

El difunto Brillo nunca quiso decir la razón del nombre

de su libro, pero se rumora, desde siempre, que fue una

pifia del teclado y que el nombre original era Gallinas.

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!