18.07.2023 Views

Malanga la novela

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

Novela costarricense posmoderna, fragmentaria sobre una república imaginaria que dice ser un paraíso, pero tiene los conflictos ordinarios de toda sociedad del siglo XXI: doble moral, facilismo, droga, violencia, autoestima y, acaso, el narcoestado. Es una novela pastiche que procura hablar sobre el ser contemporáneo. Su correlato habla de un mundillo literario plagado de oportunistas y tramposos y reflexiona sobre la escritura. La novela está escrita en clave de humor negro.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cultivos o de la desaparición —cosa de hace un par de

días— del muelle de carga, único muelle del pueblo.

Como puede adivinarse, Ciudad Caballo es zona

costera. Vive de la pesca y del escaso turismo. Sin

embargo, es tremendamente pobre. Con mayor razón

ahora, cuando se ha dado veda a los pescadores

artesanales a cambio de un mísero subsidio, de cien mil

pesos mensuales.

En consecuencia, el hambre y el vicio están por la libre.

Gran parte de ese turismo busca experiencias under, entre

la prostitución y el narcotráfico.

Rojas y Borges, que llevan la investigación, han estado

metidos en la biblioteca y en la internet, durante el último

mes. Ellos han sido los que nos han dado claridad sobre

la plaga, pero agregan además un par de hipótesis: i.

ahora las hormigas son individuales a rajatabla. Por eso

no hacen nidos, y ii. ahora son más grandes y pueden

camuflarse. Pueden tomar la forma de cualquier canino

y, para ello, suelen formar capullos en los que

permanecen tres meses y salen transfiguradas.

Rojas y Borges, aunque son empleados a tiempo

completo de un oligopolio del mercado de

infraestructuras, para redondear su salario, venden copos

los domingos, a la salida de misa. Su estancia en el parque

les ha permitido observaciones sobre esos capullos

abandonados a la orilla de los poyos, pero por razones de

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!