27.11.2015 Views

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 5.6. Directivos de acuerdo con su opinión, sobre el eje temático de contenidos <strong>ESI</strong> al que se da prioridad<br />

en la escuela.<br />

23,2<br />

Derechos<br />

Afecvidad<br />

47,9<br />

12,9<br />

3,6<br />

Género<br />

Diversidad<br />

Cuidado del cuerpo<br />

y salud<br />

12,3<br />

El cuadro A.6.1 en el anexo muestra esta información clasificada de acuerdo con el<br />

nivel de enseñanza de la escuela. Aun cuando un análisis detallado excede los límites del<br />

presente informe se observa que, si bien el cuidado del cuerpo y salud es el eje prioritario<br />

en todos los niveles, su importancia así como la relevancia de los restantes ejes varía de<br />

acuerdo con el nivel de enseñanza. En el Nivel Inicial dicho eje es mencionado como prioritario<br />

por el 62% de los directores, seguido por el eje de afectividad (24%). En el caso de<br />

los directivos de Nivel Primario y especialmente del Nivel Secundario se reduce levemente<br />

la importancia del cuidado del cuerpo y la salud y la afectividad y cobra más relevancia el<br />

eje de derechos.<br />

6. La <strong>ESI</strong> en el aula según la opinión<br />

de los y las docentes<br />

Planificación áulica<br />

Uno de los aspectos que se consultó específicamente a los y las docentes es en qué<br />

medida la capacitación masiva y, por ende, la jornada institucional y las derivaciones en<br />

cuanto a la incorporación o reformulación de contenidos en el PEI o proyecto institucional,<br />

han modificado su planificación áulica; “nada”, “poco”, “bastante”, o “mucho”, como<br />

alternativas de respuesta.<br />

La mitad de los/las docentes indicó que modificaron “bastante” su planificación<br />

áulica y un 10% adicional que lo modificaron “mucho”. En contraposición, el 29% respondió<br />

haber modificado “poco” y el 5% prácticamente “nada” la planificación de su clase a<br />

partir de los cambios sobre <strong>ESI</strong> (Gráfico 6.1).<br />

Balances y desafíos de la implementación de la ley (2008-2015)<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!