27.11.2015 Views

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pregunta de Las cuatro esquinas, suele explicitarse la necesidad de profundizar al respecto<br />

y comenzar a desandar las formas de construcción social del género. Todas estas<br />

intervenciones apuntan a mostrar que en <strong>ESI</strong> la reflexión sobre los propios supuestos es<br />

fundamental, porque estos temas nos atraviesan como personas y como docentes, y que<br />

se trata de un proceso. Un proceso que, en ocasiones, puede resultar muy movilizador,<br />

como lo refieren talleristas que indican que se han visto en la necesidad de “acompañar”<br />

—sentándose a su lado— a algún/a docente altamente movilizado/a por la reflexión sobre<br />

sí mismo/a (se han referido en varios casos a participantes que irrumpen en llanto).<br />

Un desafío importante que enfrentan los y las talleristas es cómo posicionarse frente<br />

a la emergencia de prejuicios y actitudes discriminatorias (por ejemplo, en relación<br />

con la diversidad sexual). Muchos/as consideran que lo ideal es que se respondan entre<br />

ellos/as, “que otro/a colega le responda lo políticamente correcto”. Cuando esto no sucede,<br />

algunos/as recurren a alguna pregunta provocadora o a la clarificación de conceptos<br />

como estrategia que ayude a superar la mirada de sentido común (el “a mí me parece tal<br />

cosa”). Aun cuando los y las docentes no lleguen a cambiar sus posturas, lo importante<br />

para el proceso que propone la <strong>ESI</strong> es “que puedan pensar” y “verbalizar lo que creen”.<br />

Inclusive hay quien, ante posturas de rechazo a la propuesta, manifiesta al grupo cuán<br />

positivo es que se pueda estar hablando de estas cosas y que exista un lugar institucional<br />

para hacerlo.<br />

Veamos algunos ejemplos: una docente afirma que con la pubertad se dan otros<br />

cambios que no suelen ser tomados en cuenta, por ejemplo, la “sensación de omnipotencia<br />

de los jóvenes”; así generaliza y traslada algunas características a todos los y las<br />

adolescentes. La tallerista interviene introduciendo la noción de adolescencias y describe<br />

los cambios de paradigmas y las diferentes lógicas de cuidado que pueden presentar<br />

los/as jóvenes. Luego señala que en los cuadernillos hay diferentes actividades para reflexionar<br />

acerca de las representaciones que como adultos muchas veces se tiene sobre<br />

los y las adolescentes. De tal modo, se permite clarificar conceptos y, también, brindar<br />

herramientas para el trabajo en las aulas.<br />

De manera similar, en otro taller en que se relató que a una alumna trans una docente<br />

se negaba a llamarla por su nombre femenino, la tallerista preguntó: “¿pero cómo<br />

hacemos si llego a la escuela y no sé si una persona es trans o no?”. Una docente sugirió<br />

entonces: “le preguntás el nombre y te enterás”. La anécdota despertó nuevas preguntas<br />

y se observó que había desconocimiento o confusión sobre la noción de orientación<br />

sexual. Frente a esta situación, la tallerista fue construyendo la definición con los/as<br />

presentes y anotándola en uno de los afiches. Luego introdujo el tema de la presunción<br />

de heterosexualidad preguntando si alguien sabe a qué puede referirse dicha expresión.<br />

Entre los y las docentes fueron armando la definición “dar por normal”, “dar por sentado”<br />

que la otra persona es heterosexual.<br />

En ocasiones, la tallerista terminó defendiendo a algún participante frente a la reacción<br />

de sus compañeros/as. Fue el caso de una docente que señaló que a las chicas que<br />

“van exageradas” les dice “el día que te falten el respeto no quiero que me digas nada. Si<br />

Balances y desafíos de la implementación de la ley (2008-2015)<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!