27.11.2015 Views

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al contemplar el nivel de enseñanza de la institución (cuadro A.7.1. en el Anexo), se<br />

revela que son los directivos de Nivel Inicial quienes indican una actitud más favorable tanto<br />

por parte de los/las alumnos/as como por parte de los y las docentes, seguidos por los de<br />

Nivel Primario, mientras que los de Nivel Secundario son quienes manifiestan niveles algo<br />

más bajos de aceptación sin reservas tanto por los y las estudiantes como por parte de<br />

los y las docentes. Estas diferencias se replican entre los y las docentes. En efecto, los y<br />

las de Nivel Inicial son quienes perciben una mayor aceptación tanto por sus directivos, su<br />

alumnado, y sus colegas docentes comparado con sus pares de Nivel Primario y de Nivel<br />

Secundario. También, en este nivel de enseñanza, los contenidos de la <strong>ESI</strong> suelen desafiar<br />

menos a docentes y directivos que cuando se trabaja con alumnos/as mayores.<br />

Cabe señalar que los y las docentes de Nivel Medio son quienes perciben mayor<br />

resistencia por parte de sus colegas. Así, mientras sólo el 53% de los y las docentes de<br />

Nivel Medio indican que aceptan (sin reservas) la <strong>ESI</strong> 49 , dicha proporción asciende a 70%<br />

entre los de Nivel Primario y a 73% entre los de Nivel Inicial (cuadro A.7.2).<br />

Por otra parte, los y las docentes perciben similar nivel de aceptación de <strong>ESI</strong> por<br />

parte de sus alumnos y alumnas, si bien los de Ciencias Sociales, Educación Física y<br />

Educación Artística son quienes opinan con menor frecuencia que el alumnado muestra<br />

una aceptación sin reservas. Los y las docentes de Ciencias Sociales son también quienes<br />

perciben con menor frecuencia la aceptación de la <strong>ESI</strong> por parte de sus colegas, así<br />

como la de las familias (cuadro A.7.3.).<br />

8. Materiales del Programa <strong>ESI</strong><br />

Esta sección focaliza en los materiales del Programa <strong>ESI</strong> y ofrece información sobre<br />

la disponibilidad de los materiales en la escuela, el lugar donde se guardan y si los<br />

directores y docentes tienen acceso a los materiales por Internet. Asimismo, se relevó la<br />

valoración de la adecuación y aportes de los materiales para la labor del/ de la docente, y<br />

la percepción sobre la aceptación de los materiales por parte de diversos actores ligados<br />

a la comunidad educativa.<br />

La absoluta mayoría de directores y docentes (96% y 93% respectivamente) indicaron<br />

que su institución dispone de los materiales del Programa <strong>ESI</strong> 50 y casi dos de cada<br />

tres tiene acceso a los materiales por Internet.<br />

Directores y docentes también concuerdan en lo que respecta a la disposición de<br />

cada uno de los materiales del Programa <strong>ESI</strong> (Gráfico 8.1). Prácticamente todos disponen<br />

49. En los otros niveles, la proporción ronda entre el 46 por ciento para los y las docentes técnico profesionales, y 60<br />

por ciento en el resto de los niveles, aun cuando está basado sobre un menor número de casos.<br />

50. La proporción más baja entre los directores se registró en los establecimientos técnico profesionales (78.3%) y los<br />

de educación superior (83.3%).Consistentemente, los y las docentes de Nivel Superior fueron quienes con menos frecuencia<br />

indicaron disponer de los materiales, que responde principalmente a un mayor número de quienes indicaron no<br />

saber o no estar seguros. Cabe enfatizar que la muestra de docentes de este nivel es pequeña, por lo que los resultados<br />

deben ser interpretados con cautela (cuadro A.8.2).<br />

Balances y desafíos de la implementación de la ley (2008-2015)<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!