27.11.2015 Views

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto a las diferencias por nivel de enseñanza, se destaca que en las escuelas<br />

de Nivel Inicial algo menos de la mitad guardan los materiales en biblioteca mientras que<br />

un 30 por ciento lo hace en la dirección. Es posible que estas diferencias se deban a que<br />

muchos establecimientos de Nivel Inicial no disponen de biblioteca.<br />

Otro de los aspectos que indagó la encuesta sobre los materiales del Programa <strong>ESI</strong><br />

es la opinión que tienen los directivos y los/las docentes sobre su utilidad, su nivel de<br />

adecuación y aportes para el desarrollo y dinámica de la vida escolar en la institución,<br />

y si son apropiados para que los y las docentes puedan utilizarlo para la planificación y<br />

desarrollo de tareas y actividades en el contexto sociocultural en que ejerce la docencia.<br />

Específicamente, se presentaron seis afirmaciones sobre distintos aspectos de los<br />

materiales del programa <strong>ESI</strong>, para que el/la director/a y el/la docente indicara su opinión<br />

en una escala que varía entre “nada”, “poco”, “bastante”, o “mucho”. Las afirmaciones<br />

sobre los materiales del Programa <strong>ESI</strong> eran: a) Proponen objetivos adecuados al nivel; b)<br />

Incorporan herramientas aplicables al trabajo de <strong>ESI</strong> en la escuela; c) Facilitan la tarea<br />

docente; d) Hacen aportes para pensar la organización de la vida escolar; e) Son adecuados<br />

a las características socioculturales del alumnado de la escuela; y f) Cuentan con<br />

actividades que facilitan la inclusión de las familias. Dado que únicamente unos pocos<br />

casos respondieron “nada”, 52 fueron categorizados junto a los que respondieron “poco”.<br />

Los resultados se presentan en el Gráfico 8.3 se refieren a los directivos, si bien los obtenidos<br />

entre los y las docentes son muy similares. 53<br />

Los resultados muestran una evaluación positiva sobre los materiales del programa<br />

<strong>ESI</strong>, y refuerzan el hallazgo previo sobre la importancia que se otorga a la obtención de los<br />

materiales durante la capacitación masiva.<br />

Como muestra el Gráfico 8.3, la mayoría de los directivos y de los/las docentes<br />

tienen una valoración positiva de los materiales en torno a las actividades que proponen,<br />

los aportes que realizan tanto para la organización escolar, la tarea docente, las herramientas<br />

que sugiere para trabajar contenidos <strong>ESI</strong>. De todos los ítems, que los materiales<br />

facilitan la tarea docente es el ítem más valorado tanto por directores como por docentes<br />

(con 36 y 31% de directores y docentes respectivamente indicando “mucho”).<br />

Los aspectos de los materiales del Programa <strong>ESI</strong> que son más cuestionados o menos<br />

valorados, tanto por los directores como por los y las docentes, son los aportes a la<br />

propuesta de actividades para la inclusión de la familia, así como su adecuación a las<br />

características socioculturales del alumnado, ya que son los ítems con mayor proporción<br />

de respuestas negativas de directores y de docentes (entre el 20 y 25% respondieron<br />

“poco” o “nada”). Sin embargo, aun siendo los aspectos en que directores y docentes<br />

exhiben mayores reservas, más de la mitad de ellos y ellas también valora los materiales<br />

en dichos aspectos.<br />

52. Entre los directores, se trata entre 0.2 y 0.5% para los cuatro primeros ítems, 1.2% en el quinto y un máximo del<br />

2.3% en el último ítem.<br />

53. Los resultados específicos entre los y las docentes pueden consultarse en cuadro A.8.6 y A.8.7 en el anexo.<br />

Balances y desafíos de la implementación de la ley (2008-2015)<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!