27.11.2015 Views

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

además, presentan algunas estrategias para introducir debates necesarios entre los y<br />

las docentes, para pensar su implicación personal y profesional en la implementación<br />

de la <strong>ESI</strong>. El conjunto de materiales producidos desde el año 2009 incluye: 1) piezas de<br />

sensibilización (afiches y folletos); 2) materiales para el aula (cuadernos para los distintos<br />

niveles educativos —uno para Nivel Inicial, uno para Primaria y dos para Secundaria— y<br />

láminas educativas para su utilización en las aulas; 3) materiales para trabajar con las familias<br />

y para las modalidades específicas –revista Educación Sexual Integral para charlar<br />

en familia; cuaderno para trabajo con modalidad especial Es parte de la vida; cuaderno<br />

para trabajar con Jóvenes y Adultos, y láminas para el trabajo en Educación Intercultural<br />

Bilingüe (EIB)—, 36 y 4) videos institucionales y de difusión sobre contenidos de la <strong>ESI</strong>, entre<br />

los que se contaron producciones conjuntas con el canal Encuentro y Paka Paka. Una<br />

primera distribución masiva de materiales en las escuelas se produjo con anterioridad<br />

al lanzamiento del Plan de Capacitación. Entre 2009 y 2011 se distribuyeron 900.000<br />

ejemplares de Lineamientos curriculares; 1.200.000 posters y folletos de sensibilización;<br />

1.000.000 cuadernos para docentes; 290.000 láminas para el aula y 6.500.000 ejemplares<br />

de la revista <strong>ESI</strong> para charlar en familia. Durante las jornadas de formación docente<br />

se refuerza dicha distribución y se ofrece un juego de materiales a cada participante<br />

para la socialización en sus respectivas escuelas.<br />

Los materiales de <strong>ESI</strong> (especialmente, los Cuadernos para el aula) se trabajan durante<br />

el segundo día de las jornadas de capacitación docente, como parte de la apropiación<br />

de herramientas para la transmisión de <strong>ESI</strong>, y luego de haber revisado los ejes<br />

conceptuales y los lineamientos curriculares de la <strong>ESI</strong>. Los materiales mantienen una<br />

clara relación con los recursos conceptuales y normativos anteriormente transmitidos, al<br />

tiempo que proponen actividades que permiten la reflexión personal y colectiva, a fin de<br />

revisar los posicionamientos docentes frente a esta dimensión.<br />

Todos los cuadernos de <strong>ESI</strong> contienen secciones que permiten trabajar cada uno de<br />

los ejes conceptuales. Proponen preguntas y escenas que buscan promover la reflexión<br />

entre docentes de una misma institución; señalan los fundamentamos de algunos conceptos<br />

acerca del eje que se trabajará (incluyendo los propósitos formativos presentes en<br />

los Lineamientos Curriculares de <strong>ESI</strong>, que guiarán las actividades posteriores); también<br />

presentan una selección de contenidos específicos, agrupados según las áreas curriculares<br />

básicas (Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Formación Ética y Ciudadana,<br />

Educación Artística, Educación Física), incluyendo distintas propuestas de trabajo adecuadas<br />

a cada ciclo de enseñanza, y concluyen con una serie de recursos adicionales<br />

para el trabajo pedagógico (bibliografía, canciones, cuentos, actividades adicionales, entre<br />

otros). En el espacio de los talleres, los y las talleristas suelen proponer ejercicios que<br />

promueven la búsqueda de algún contenido específico (un testimonio, por ejemplo).<br />

36. Los materiales para EIB se produjeron durante el proceso de formación docente aquí analizado, participaron en su<br />

elaboración dos comunidades indígenas del Noroeste argentino.<br />

Balances y desafíos de la implementación de la ley (2008-2015)<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!