27.11.2015 Views

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del Programa Nacional <strong>ESI</strong>, un número seleccionado de talleristas (se trata de los y las<br />

talleristas que coordinaron los talleres observados especialmente para la investigación) y<br />

cronistas (quienes observaron los talleres y produjeron la crónicas; cabe aclarar que estos<br />

forman parte del equipo de talleristas del Programa Nacional <strong>ESI</strong>) y las responsables<br />

de la investigación cualitativa. El encuentro de trabajo tuvo dos momentos. El primero<br />

consistió en un intercambio de ideas y experiencias acerca de cómo los y las talleristas<br />

perciben a los sujetos de la capacitación masiva (cómo llegan docentes y directivos, qué<br />

transformaciones advierten, cómo se “van” en términos de capacidades para la implementación<br />

de la <strong>ESI</strong> en las escuelas.). El segundo momento estuvo orientado a compartir<br />

y reflexionar colectivamente acerca de sus experiencias pedagógicas a partir de algunas<br />

preguntas motivadoras: ¿qué situaciones les han generado desafíos en los espacios de<br />

taller? y ¿qué intervenciones consideran que “destraban” resistencias o climas poco propicios<br />

para el trabajo grupal? Finalmente, se indagó acerca de qué orientaciones a futuro<br />

podrían, a su juicio, potenciar los logros del dispositivo.<br />

El material cualitativo obtenido mediante estas dos fuentes pone en evidencia la<br />

centralidad del rol jugado por los y las talleristas en la implementación de esta política pública.<br />

Con los matices inherentes a las diferentes formaciones profesionales, experiencias<br />

y/o contextos en los que desenvuelven su tarea, quienes tienen a su cargo los talleres<br />

de la capacitación masiva demuestran gran capacidad pedagógica, solvencia teórica, y el<br />

manejo oportuno de una amplia gama de recursos (empatía, humor, creatividad, paciencia,<br />

entre otros). Las crónicas ilustran que para los y las docentes y directivos los y las talleristas<br />

son el nexo con el Programa Nacional <strong>ESI</strong>, su “cara visible” y que los vínculos que<br />

consiguen generar en el espacio del taller resultan clave para la adhesión a la propuesta<br />

<strong>ESI</strong> y la adquisición de confianza en sus propias capacidades personales y profesionales,<br />

para la implementación institucional de la <strong>ESI</strong>.<br />

A continuación, resumiremos las principales intervenciones pedagógicas recogidas<br />

por las crónicas y surgidas de la conversación grupal entre responsables del Programa<br />

<strong>ESI</strong> y talleristas y cronistas. Se trata de plasmar en palabras, en la medida de lo posible,<br />

actitudes de acompañamiento y escucha que permiten a los participantes experimentar<br />

de primera mano qué significa habilitar espacios grupales para hacer circular la palabra,<br />

compartir sentimientos y creencias e ir construyendo acuerdos para trabajar en <strong>ESI</strong>. Con<br />

sus actitudes, y también con conceptos y ejemplos, los talleristas transfieren herramientas<br />

pedagógicas para la sensibilización de los y las colegas que no han participado de la<br />

capacitación, y para el trabajo en las aulas.<br />

Mediante diversas dinámicas, a lo largo de las tres jornadas de trabajo, los talleristas<br />

crean y procuran mantener un clima relajado y de confianza. La mayoría manifiesta<br />

que acude a alguna actividad lúdica cuando se trata de destrabar situaciones<br />

tensas (por ejemplo, “enojos con el sistema educativo” o debates que generan conflicto).<br />

“Posicionamiento, buena onda y respeto” es la fórmula propuesta por otra colega en casos<br />

en los que “parece que se va a pudrir todo”.<br />

Balances y desafíos de la implementación de la ley (2008-2015)<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!