27.11.2015 Views

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La estrategia de formación docente muestra ser un acierto en el objetivo de ampliar la implementación<br />

de la Educación Sexual Integral. La reflexión personal y grupal, en un clima<br />

de respeto y confianza, resulta una condición indispensable para apropiarse de la propuesta<br />

de la <strong>ESI</strong> y para revisar y reorientar las prácticas docentes. Asienta el terreno para<br />

una mayor comprensión de los conceptos, los lineamientos curriculares de <strong>ESI</strong> y de sus<br />

sentidos, y la apropiación de los materiales para el trabajo en el aula. Al mismo tiempo, la<br />

metodología de las jornadas pone en juego la valoración de la palabra como recurso pedagógico<br />

para la implementación de la <strong>ESI</strong>, un logro que se comprende en su profundidad<br />

al ponerse en diálogo con la forma en la cual los y las docentes llegan a la capacitación, y<br />

sus representaciones cargadas de silencios y mitos frente a la sexualidad, y sus resistencias<br />

frente al proceso de enseñanza-aprendizaje de la <strong>ESI</strong>. La metodología de los talleres<br />

facilita el examen de las propias creencias, representaciones y prácticas que docentes y<br />

directivos expresan frente a la <strong>ESI</strong>, como perspectivas que con frecuencia contrastan con<br />

(y son interpeladas por) las escenas que irrumpen en las escuelas del siglo XXI, y que requieren<br />

otro tipo de intervenciones, vinculadas con la responsabilidad docente de ofrecer<br />

respuestas a las necesidades y demandas contemporáneas, en el marco de respeto del<br />

derecho a la <strong>ESI</strong>. Todo esto se torna una condición ineludible para incorporar los recursos<br />

pedagógicos que abonarán a la efectiva implementación de la Ley 26.150.<br />

Finalmente, se reconoce y valora el contexto legal que responsabiliza a las escuelas<br />

en la implementación de la <strong>ESI</strong>, así como el compromiso político de los ministerios<br />

nacional y provinciales como “aval” al trabajo sobre la <strong>ESI</strong> que algunos y algunas venían<br />

desarrollando en sus ámbitos: “Hace años que vengo trabajando esto, pero saber que<br />

desde ahí adelante (se refiere a las autoridades) están avalando lo que hago, es un mimo<br />

al alma”.<br />

En definitiva, queda la certeza de que quienes participaron han podido dedicar al<br />

menos tres días completos para formarse en la Educación Sexual Integral junto con sus<br />

colegas, en un espacio que permitió la circulación y el análisis de mitos, dudas, marcos<br />

cognitivos y valorativos. Y que, concluida la capacitación, los y las docentes se sienten<br />

más “preparados” para el desafío de implementar la <strong>ESI</strong> en sus escuelas.<br />

Por último, es necesario reconocer que hay aspectos que no se pueden evaluar<br />

mediante el análisis cualitativo del proceso formativo y que requieren de otros instrumentos<br />

analíticos para ser ponderados. A saber: ¿En qué medida la <strong>ESI</strong> está llegando<br />

efectivamente a las aulas luego de la capacitación? ¿Se ha plasmado este aprendizaje en<br />

la tarea docente? ¿Cómo fue recibida la jornada institucional por parte de sus colegas?<br />

¿Se pudo multiplicar el proceso formativo? ¿Qué cambió en las escuelas en la relación<br />

entre pares, con las familias y con el alumnado? ¿De qué forma se están abordando los<br />

distintos contenidos? ¿Se está alcanzando la transversalidad de la <strong>ESI</strong>? Las respuestas<br />

a muchos de estos interrogantes se abordan en el análisis de la encuesta aplicada a<br />

docentes y directivos, que se presenta a continuación. Otros, quedan planteados para el<br />

desarrollo de futuras investigaciones.<br />

Balances y desafíos de la implementación de la ley (2008-2015)<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!