27.11.2015 Views

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

Informe ESI Faur

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ministerio de Educación de la Nación (2012): Guía para el desarrollo institucional, Programa <strong>ESI</strong>,<br />

Buenos Aires.<br />

Ministerio de Salud de la Nación (2010): Guía técnica para la atecnción del aborto no punible.<br />

Morgade, Graciela (2001): Aprender a ser mujer, aprender a ser varón, Buenos Aires, Novedades<br />

Educativas.<br />

Morgade, Graciela; Jesica Báez; Susana Zattara y Gabi Díaz Villa (2011): ”Pedagogías, teorías<br />

de género y tradiciones en ‘educación sexual’, en Morgade, Graciela (coordinadora) Toda<br />

educación es sexual. Hacia una educación sexuada justa, Buenos Aires, La Crujía.<br />

Morgade,Graciela; Gabriela Ramos; Román, Cecilia y Susana Zattara (2011): “Visiones de<br />

directivos/as y docentes”, en Morgade, Graciela (coordinadora) Toda educación es sexual.<br />

Hacia una educación sexuada justa, Buenos Aires, La Crujía.<br />

Nino, Carlos S. (1989): Ética y Derechos Humanos, Buenos Aires, Astrea.<br />

Patton, M., Utilization-focused evaluation. En:http://usaidprojectstarter.org/sites/default/files/<br />

resources/pdfs/Utilizaiton%20Focused%20Evaluation.pdf<br />

Patton, M. (1990): “Analysis, Interpretation and Reporting”, en Qualitative evaluation and research<br />

methods, Parte III, Londres, Sage.<br />

Ramos, S.; M.Gogna; Petracci, M.; Romero, M. y D. Szulik (2001): Los médicos frente a la<br />

anticoncepción y el aborto: ¿una transición ideológica?, Buenos Aires, CEDES.<br />

Saks, M. y J. Allshop (edit.)(2012): Researching Health: Qualitative, Quantitative and Mixed<br />

Methods, Londres, Sage .<br />

Santos, Hilda (2007): “Algunas consideraciones pedagógicas sobre la educación sexual”, en GCBA,<br />

Educación sexual en la escuela. Perspectivas y reflexiones, Buenos Aires, Gobierno de la<br />

Ciudad de Buenos Aires.<br />

Sacroisky, G. (2006): “Maltrato infantil-Abuso Sexual Infantil”, en Intramed. Actualidad científica<br />

Puntos de vista. Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/prevemi/asexual_<br />

infantil.pdf<br />

Scott, Joan W. (2000): “El género: una categoría útil para el análisis histórico”, en Lamas, M.<br />

(2000) El género. La construcción cultural de la diferencia sexual, México. PUEG/ Miguel<br />

Angel Porrúa.<br />

Taylor y Bogdan (1996): “El trabajo con los datos. Análisis de los datos en la investigación cualitativa”,<br />

en Introducción a los métodos cualitativos de la investigación, Barcelona, Paidós.<br />

Torrado, Susana (2003): Historia de la Familia en la Argentina Moderna 1870 – 2000, Buenos<br />

Aires, De la Flor.<br />

UNESCO (2014): Educación integral de la sexualidad: conceptos, enfoques y competencias.<br />

Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, Santiago de Chile, (OREALC/<br />

UNESCO).<br />

UNFPA (2014): UNFPA Operational Guidance for Comprehensive Sexuality Education: A Focus on<br />

Human Rights and Gender, Fund, Nueva York, United Nations Population.<br />

UNICEF-FEIM-UNIFEM (2003): Sexualidad y salud en la adolescencia. Herramientas teóricas y<br />

prácticas para ejercer nuestros derechos, Buenos Aires, UNICEF.<br />

Wainerman, C.; M. Di Virgilio y N. Chami (2008): La escuela y la educación sexual, Buenos Aires,<br />

Manantial, UNFPA.<br />

136<br />

La Educación Sexual Integral en la Argentina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!